-
Ayer se presentó el libro “016 Relatos que se deben contar” en el Colegio de Farmacéuticos de Valencia, el cual ha prologado nuestro presidente, José Antonio Burriel
-
El acto de presentación se cerró con la lectura del Manifiesto del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia contra la violencia de género: ¡Hay salida, los farmacéuticos te ayudamos a encontrarla!
Un grupo de personalidades valencianas significadas en la lucha contra la violencia de género, encabezadas por la fiscal Susana Gisbert, ha participado en la confección de un libro de relatos cortos titulado “016. Relatos que sí hay que contar”.
La iniciativa, editada por el colectivo Generación Bibliocafé, y presentada este miércoles en la sede del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Valencia, cuenta con el apoyo de la Asociación contra la Violencia de Género José Antonio Burriel.
Ha sido precisamente Burriel quien, durante el acto de presentación del libro, ha destacado “que el empuje y decisión de quienes han escrito se trasmite como por ósmosis a sus propias vidas”, y que los lectores encontrarán en este libro “nuevas fuerzas para levantar la voz” y proclamar “basta ya, porque es de justicia”.
Por su parte, la portavoz de la Fiscalía de Valencia y fiscal en la Sección de Violencia sobre la Mujer, Susana Gisbert, ha señalado que los autores “queremos traer este problema a las puertas de nuestras casas, porque éste no es un problema lejano ni que les ocurra a los demás”. Gisbert es ganadora de diversos premios en certámenes literarios de relatos cortos, y contribuye con un texto a este trabajo colectivo.
El presentador del acto, el periodista Vicente Climent, ha explicado que “leer este libro no nos va a hacer daño, no va a herir nuestra sensibilidad, al contrario, la va a acentuar. Herir sólo lo ha hecho a esas mujeres de las que, en algún caso hasta con cuidado lirismo, se dice en estos textos que “comenzó a tener una alergia que le hacía llorar todo el día”. Tan distintos esos ojos de víctima -remarca Climent- a esos otros descritos también en este libro que “abren puertas a patadas y golpean con puños cerrados”.
Por su parte el anfitrión del acto, el secretario de los farmacéuticos valencianos, Juan José Folgado, ha puesto en valor la presentación, enmarcándola en el contexto de la campaña contra la violencia de género que está llevando a cabo el colegio.
El acto se ha cerrado con la lectura de un Manifiesto del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Valencia, el más antiguo colegio profesional del mundo, en el que se destaca que “con la misma paciencia con que atendemos las prescripciones médicas, con el mismo esfuerzo con que aconsejamos a nuestros usuarios en la médica prescrita, ayudaremos a las mujeres víctimas de maltrato a encontrar la salida”.
A continuación tenéis el manifiesto completo: