Ni hay que asustarse, ni hay que minusvalorar, el sexting está presente en las redes sociales. Y como no podía ser de otra manera, los medios de comunicación se han hecho eco de su existencia.
¿Y qué es el sexting?
A modo de resumen: Sexting es una palabra tomada del inglés que une “Sex” (sexo) y “Texting” (envío de mensajes de texto vía SMS desde teléfonos móviles). Aunque el sentido original se limitase al envío de textos, el desarrollo de los teléfonos móviles ha llevado a que actualmente este término se aplique al envío, especialmente a través del teléfono móvil, de fotografías y vídeos con contenido de cierto nivel sexual, tomadas o grabados por el protagonista de los mismos.
¿Y qué riesgos supone, en especial para lxs adolescentes?
Amenazas a la privacidad, riesgos psicológicos, ciberbullying, sextorsión, grooming, riesgos físicos y geolocalización.
Resulta que en Pantallas Amigas e INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) se han preocupado por el tema. Y precisamente fruto de esa preocupación, y por su dedicación y estudio han publicado una excelente guía. La web “Pantallas Amigas” merece que demos a conocer , aún más de lo que es conocida, esa guía. Una guía importante para adolescentes, padres y docentes.
Una guía que tenéis aquí mismito: ¡Porque prevenir e inculcar valores en privacidad es el mejor modo de evitar los riesgos del sexting!
guia-adolescentes-y-sexting-que-es-y-como-prevenirlo-INTECO-PANTALLASAMIGAS.pdf