Inicio Artículos Ante la violencia de genero: de campañas, mitos y sensibilización.

Ante la violencia de genero: de campañas, mitos y sensibilización.

7 minuto leer
1
0
2,604
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" iniciativas_violencia Ante la violencia de genero: de campañas, mitos y sensibilización.

por José Antonio Burriel, presidente de la asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel”

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" iniciativas_violencia Ante la violencia de genero: de campañas, mitos y sensibilización.

Es posible que este “puente” –en la Comunidad Valenciana ha sido puente por haber celebrado el jueves el Día de la Comunidad- me haya dejado más tiempo libre para reflexionar. Pero también es posible que tuviera tantas ganas de decir cosas que me he sentado ante el ordenador y… ¡a decirlas por si ayudan a mejorar la lucha para erradicar la pandemia-lacra de la violencia de género en la sociedad!

Sensibilización.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" correos-hay-salida-violencia-de-genero-2-222x300 Ante la violencia de genero: de campañas, mitos y sensibilización. Carros de reparto del correo, oficinas de farmacia, spots televisivos, etc. Muy bien, porque hay que ser conscientes de un problema evidente: buena parte de la sociedad o se encoge de hombros ante la violencia de género –no va con ellos- o no sabe qué hacer para ayudar o vive inmersa en el sistema patriarcal machista.

Hay que encontrar nuevos medios de sensibilizar a la sociedad: más incisivos y directos, más dirigidos a responsabilizar a los acciones en esa lucha contra la violencia de género, mas “universales”. Le aseguro que dentro de pocas semanas verán un ejemplo de lo que estoy diciendo.

Hay salida.

Hay que garantizar a la mujer maltratada que esa salida no es “paja que se quema enseguida”, que esa salida en rápida y efectiva. Y para ello hay que comprometer a varios colectivos:

  • A los jueces: más formación específica, mayor credibilidad a la mujer –si se profundiza en las diligencias se comprobara lo que la mujer dice y se descubrirá lo que la mujer o dice aunque deba decirlo.
  • Más medios –cuestas dinero, pero es urgente y necesario- para que en todas las comisarías de la Policía nacional y puestos de la Guardia Civil haya un agente especializado en la violencia de género que pueda atender con responsabilidad y conocimientos a la victima de los malos tratos. Eso exige formación específica y en profundidad.
  • Mayor implicación en os servicios sociales municipales, mucha mayor implicación
  • Y de una vez por todas: un paso adelante y firme del personal sanitario. Es triste, pero cierto: en este tema mucho que desear.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" mitos-violencia-de-genero-300x300 Ante la violencia de genero: de campañas, mitos y sensibilización. Desmontar los mitos y las campañas maliciosas e interesadas.

Muchos de los mitos han calado; que si el alcohol, que si los malos tratos en la niñez, que si la psicopatía, que si las denuncias faltas, que si…Que sí, que se los creen psicólogos, abogados, trabajadores sociales y…el familiar o el vecino.

Hay que ser tajante en ofrecer datos transparentes acerca de las denuncias falsas. Y rotundos en la respuesta a quienes lanzan la falsedad de las denuncias falsas; si es preciso, la justicia de actuar de oficio a quien difunde esa falsedad. Por cierto, los Colegios Profesionales deben actuar enérgicamente contra los colegiados que difunde, y lo  hacen, esa falsedad de las denuncias falsas.

Desjudicializar la lucha contra la violencia de género.

Hay que poner énfasis en la educación en la igualdad, y hay que hablar claro, también positivamente ofreciendo soluciones, a los adolescentes sobre la violencia de género. Los Servicios Sociales deben estar más atentos al maltrato a la mujer: cuando tienen noticia de ello, deben poner en marcha todos los protocolos. Y, perdonen la expresión: hay que desterrar de la acción aquello de “ya está en manos de la Justicia”.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" justicia-nomasvg-300x203 Ante la violencia de genero: de campañas, mitos y sensibilización. Conclusión.

Se podrían añadir más cosas:

  • No bajar la guardia, y lamentablemente se ha hecho
  • Incrementar los recursos económicos y sociales.
  • Tener en cuenta para la sensibilización y para la ayuda a las mujeres maltratadas a asociaciones locales, públicas o privadas, ofreciéndoles formación, documentación, asesoramiento.
  • Y no dejar las cosas para el 25 de noviembre
Cargue Artículos Más Relacionados

Un comentario

  1. josefina gallardo granado

    13 octubre, 2014 en 12:06

    Hasta que no se pague lo mismo en las empresas por hacer la misma cosa, habrá violencia. Y se publica, y no pasa nada.
    Hasta que no sea lo mismo para una empresa ser padre que ser madre, o esperar un bebé una mujer o un hombre, habrá violencia. Hasta que no se deje de decir en tv, la mujer de la limpieza, habrá violencia. Hasta que no se ajuste un dinero para gastos de la casa a la persona que se ocupa de ella, y tenga que pedir a quien ingresa un sueldo para comprar lo básico, habrá violencia. 2014

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …