Inicio Artículos Atención a las victimas: seis semanas

Atención a las victimas: seis semanas

5 minuto leer
2
0
1,486
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" shutterstock_33321169_web Atención a las victimas: seis semanas

Por Jose-Antonio Burriel

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" shutterstock_33321169_web Atención a las victimas: seis semanas

La Ley Integral señala, como derecho esencial de las victimas de violencia de género, la atención integral. Y son muchos los expertos quienes insisten que esa atención integral  debe procurarse desde los primeros momentos, desde el momento en que la victima acude a denunciar los malos tratos, la violencia de género. Son indudables los beneficios que tal atención producirían: inicio de la recuperación psicológica de la victima, fortalecimiento de la voluntad de la victima en su “salida” hacia la libertad y dignidad, mayor protección, etc.

¡La Ley Integral está diseñada para las victimas, para su recuperación…para su dignidad y libertad!

Y leo con estupefacción, incredulidad y… ¡enfado y disgusto!, que el Centro Mujer 24 horas de la Generalitat Valenciana atiende a las victimas de violencia de genero en un plazo de tres a seis semanas –seis semanas en Valencia, tres en Alicante- Las razones que se aducen en un intento de “justificación” son: el aumento de denuncias, la falta de personal especializado. Añadiéndose que esta planificada la desaparición de FAVIDE – organismo que gestiona los CENTROS- al termino del contrato existente, es decir, para el 2017.

Con otras palabra, la Generalitat Valenciana proclama, una y mil veces, la prioridad en la erradicación de la violencia de género. ¿Palabras bienintencionadas o palabras cara a la “galería”? Porque se esta fuera de toda gestiónIn eficaz y urgente, cuando la atención personalizada a la victima de violencia de genero se realiza cerca de las seis semanas. Porque priman “los papeles” sobre las personas. Porque -y permítanme la expresión- “la salida hacia la libertad y dignidad se supedita a la burocracia”. ¿No hay dinero para atender con urgencia y eficacia a las victimas de violencia de género? ¿No hay dinero o no se quiere encontrar ese dinero absolutamente necesario para quienes dan un paso al frente en búsqueda de la dignidad? ¡Si se quiere, se puede, lo demás son excusas “baratas”!

Y como apéndice me referiré al “proyecto” -¿también cara a la” galería”?- de la reforma de las Oficinas de Atención a las Victimas. Darse cuenta de que esas Oficinas deben ser atendidas por personal especializado- juristas, trabajadores sociales, psicólogos- era cosa tan sencilla como conocer la realidad de las victimas de violencia de género. La mayoría del personal que tiene contrato para esas Oficinas, dedican su tiempo laboral en la sede central. ¿Cuál es su utilidad y eficacia?

En fin, o nos tomamos en serio la atención a las mujeres victimas de violencia de género o daremos cuenta a la sociedad -porque estamos hablando de Justicia, de nuestra falta de responsabilidad social e institucional.

Cargue Artículos Más Relacionados

2 Comentarios

  1. Encarna canet

    29 marzo, 2016 en 17:55

    Ya sabes jose antonio que llevamos años explicando la insuficiencia de personal. Una alegria reencontrarte

    Responder

  2. Maria

    31 marzo, 2016 en 0:41

    En seis semanas es imposible recuperarse, una pena que haya dinero para otras cosas y no para esto . Vergonzoso

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …