Os presentamos aquí la nueva Guía de actuación judicial frente a la violencia de género del Consejo General del Poder Judicial aprobada por el Grupo de Expertos/as en Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, en la reunión celebrada el día 27 de junio de 2013. Tenéis un análisis de las principales novedades y los temas que trata la guía en: Nueva guía del CGPJ para “Sordos” y “Listillos”. A modo de enumeración, los principales puntos son: Síndrome de Alienación Parental (SAP), Credibilidad de la Víctima, Daño Psíquico, Tutela Penal y la Custodia Compartida.
En palabras de Inmaculada Montalbán Huertas, Magistrada, Vocal del CGPJ y Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género:
La “Guía de Criterios de Actuación Judicial frente a la Violencia de Género” de 2008 ha demostrado ser un instrumento útil y práctico para jueces y juezas, así como para el resto de profesionales que trabajan en la erradicación de la violencia de género. Casi cinco años después, contamos con una experiencia que justifica su actualización. En este lustro se han unificado criterios jurisprudenciales; por ejemplo, la ausencia de efectos del consentimiento de la víctima en el quebrantamiento de la orden de alejamiento, o los supuestos de inaplicación de la dispensa del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En este tiempo hemos asistido a periódicas campañas dirigidas a minar la credibilidad del testimonio de las mujeres, hemos constatado el impacto tan grave y negativo que ha tenido la aceptación forense de presuntos síndromes de alienación parental. Esto reafirma que afrontamos un problema social que nos lleva siglos de ventaja y quela formación especializada en violencia de género es necesaria. Está dando buenos resultados, pero tenemos que seguir trabajando ante una violencia que se resiste a desaparecer, y para ello es clave la perspectiva de género como criterio de interpretación de las normas. Un criterio legal y constitucional.
Guía CGPJ criterios actuacion violencia genero actualización 2013.pdf
Inmaculada Montalbán entrevistada por José A. Burriel | Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel"
25 octubre, 2013 en 12:02
[…] En mi opinión, las Guías de Criterios de Actuación Judicial que hemos publicado, tienen una gran utilidad para jueces y resto de profesionales del derecho. Sabemos que la última, de julio de este año, se consulta con asiduidad, porque aborda cuestiones prácticas y ofrece las últimas respuestas de los tribunales. Como por ejemplo, la ausencia de efectos del consentimiento de la víctima en el quebrantamiento de la orden de alejamiento del denunciado. Se puede acceder a la Guía a través de nuestra web y otros sitios que también la comparten como el vuestro. […]
Inmaculada Montalbán: "Con el compromiso de todos, mujeres y hombres, podremos eliminar la violencia contra las mujeres"
5 febrero, 2015 en 12:26
[…] En mi opinión, las Guías de Criterios de Actuación Judicial que hemos publicado, tienen una gran utilidad para jueces y resto de profesionales del derecho. Sabemos que la última, de julio de este año, se consulta con asiduidad, porque aborda cuestiones prácticas y ofrece las últimas respuestas de los tribunales. Como por ejemplo, la ausencia de efectos del consentimiento de la víctima en el quebrantamiento de la orden de alejamiento del denunciado. Se puede acceder a la Guía a través de nuestra web y otros sitios que también la comparten como el vuestro. […]