Inicio Sin categoría “Chochito de oro”

“Chochito de oro”

6 minuto leer
Comentarios desactivados en “Chochito de oro”
0
1,769
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" no-violencia-de-genero-nomasvg "Chochito de oro"

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" no-violencia-de-genero-nomasvg "Chochito de oro"

 

Y después nos extrañamos de los asesinatos machistas… Cuando un concejal de Cambados llama –para criticar- a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, “chochito de oro”, ¿cómo poner en duda, como todavía hacen algunos, que estamos en un país de pensamiento y tradiciones machistas?

“Chochito de oro” –pido disculpas, pero eso escribió el concejal de Cambados- ¡Chusco, repugnante, intolerable…y todos los calificativos que ustedes quieran! Ha dimitido, lo que le honra un poquito. Pero tenemos a muchos entre nosotros que piensan parecido, que consideran a la mujer como una “cosa, florero, mero objeto de deseo y de placer”

Otro que tal, aunque para algunos “pensadores” de la opinión pública no merezca reproche alguno. Iñaki Gabilondo afirmo –hace unos días en una entrevista- y tras llamar a la vicepresidenta del Gobierno “Soraya da Vinci”: “en Colombia le llamarían todera, que es el ser capaz de hacerlo todo”… “no se nos olvide que querrá cuidar su relación con su marido José Iván y por supuesto querrá cuidar muchísimo la tutela de su hijo Iván“. Y concluye: “Que el sumo hacedor la asista”.

Si en otros tiempos cualquier hubiera dicho de una ministra de Zapatero algo parecido, de la boca de Gabilondo hubieran salido “hasta sapos y culebras”. Esto es lo que tiene “politizar” o “monopolizar” o “ideologizar” la lucha contra la violencia de género.

Si uno degrada, injuria o menosprecia a una mujer por el hecho de ser mujer, esta expresando su machismo, sea el agresor de izquierdas, derechas, abajo o arriba; y sea la mujer agredida de derechas, izquierdas, abajo o arriba. Lo dije hace días y lo repito: luchar contra la violencia de género es luchar por la dignidad de la persona humana, sea del sexo que fuere.

Criticar a una mujer porque dedica demasiado tiempo –o casi todo- a la vida publica y poco –o casi nada- al hogar, es machismo o del “ismo” que ustedes quieran. Igual es “ismo” rechazable –al menos en mi opinión y en mi criterio- el afirmar a rajatabla que para que la mujer sea mujer debe “salir del hogar”.

Vamos a ver si nos entendemos. Es violencia –y, por consiguiente, violación de los derechos humanos- el coartar, negar, impedir la libertad de la mujer, sea para permanecer en el hogar –porque quiere, porque libremente así lo elige, porque nadie le obliga o coacciona a ello en virtud de un pensamiento- o sea para participar en la vida publica. Y o lo entendemos así, o convertimos la lucha contra la violencia de género en algo propio o singular de este o aquel grupo. ¡Flaco favor hacemos a la dignidad de la mujer!

Y por referirme a los adolescentes, la chica joven no esta “para ser ligada o para ligar con ella”. La chica joven adolescente, no debe permitir –y determinadas conductas y costumbre, bien presentes en la sociedad contribuyen a ello- que nadie le marque el ejercicio de su libertad. ¡Solamente cuando es verdaderamente libre, será ella misma, será digna!

Dejaremos para otro día el referirnos a determinados programas televisivos -machistas donde los haya- que estas líneas sirvan para expresar mi rechazo y repudio a expresiones, palabras, calificativos, o pensamientos que atenten a la dignidad de la mujer, vengan de donde vengan, se dirijan a quien se dirijan.

Por JOSÉ ANTONIO BURRIEL, Presidente de la Asociación No más violencia de Género “José Antonio Burriel”.

Artículo publicado en la revista digital Los Ojos de Hipatia el 11 de Junio de 2013.

Cargue Artículos Más Relacionados
Comentarios cerrados

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …