Artículo por José-Antonio Burriel, presidente de NOmasVG.
Esto dice el Pacto de Estado contra la violencia de Genero: “Establecer unidades policiales con formación específica en violencia de género que presten atención las 24 horas del día, todos los días de la semana” (Medida 119) Y en la medida 120: “implementar en el Ministerio del Interior un Plan para adecuar los espacios en las instalaciones policiales en las que se asiste a las victimas y testigos, con objeto de evitar la posible victimización secundarla”. Con otras palabras, comisarias especializadas en violencia de genero.
Y en el Pacto de la Generalitat Valenciana se afirma: “Garantizar la formación en materia de género y especializada en violencias machistas al personal de la Policía Local y Autonómica desde un enfoque interseccional, garantizando de este modo una atención respetuosa a posibles denunciantes de violencia de género, agresiones o acoso. Incluir formación en intervención con maltratadores para evitar la reincidencia”. También: “Creación de una oficina de denuncias especializada para evitar la doble victimización”. Para la ejecución de ambas medidas están la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas; Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas.
¿Razones para estas medidas? Obvias para quien tenga un mínimo conocimiento de la violencia de genero. Enumerare algunas de esas razones: La naturaleza de la violencia de genero requiere una formación especializada, un conocimiento importante del delito, de las normas legales, de la protección de la víctima, etc. Conviene no olvidar las dificultades que entraña la denuncia para la mujer victima de la violencia de genero: temor ante la reacción del agresor; fuertes dudas de denunciar o no: la doble identidad que explica Juan Antonio Cobo. También la victimización secundaria que supone la denuncia para la mujer. Y no olvidemos que la denuncia es el primer paso del inicio del procesamiento judicial, un procedimientos largo y farragoso.
La naturaleza de la violencia de género requiere una formación especializada.
Solamente un personal especializado está en condiciones de comprender la complejidad de la denuncia para la mujer victima. Solamente un personal especializado está en condiciones de ayudar a la mujer para que la denuncia sea completa, algo que facilita la protección de la mujer, elemento muy importante a tener en cuenta cuando se denuncia.
Y que no se diga que todo el personal está debidamente formado en violencia de género. No es cierto, ni mucho menos. Junto al conocimiento de la naturaleza del delito y de las normas legales se precisa conocimientos psicológicos y sociológicos, y, por supuesto, una especial empatía, así como una correcta perspectiva de género.
¿Qué supondría una Comisaria Especializada en Violencia de Genero? Además de lo ya escrito, esa Comisaria Especializada -con funcionarios especializados. Supondría: un atestado policial más completo y correcto; una mejor apreciación de la valoración del riesgo (Viogen); la presencia inmediata de la atención jurídica (un letrado debería estar presente en todo momento en esa Comisaria. Y por mi cuenta añado: una psicóloga especialista en violencia de genero que acompañara en esos primeros mementos a la victima de violencia de genero.
El local de la Comisaria especializada no debería estar ubicado en el entorno de los Juzgados.
¿Dónde debería estar localizada esa Comisaria Especializada? Estas son las características que, a mi modo de entender, deberían tener en cuenta a la hora de poner en marcha la Comisaria:
- Una Oficina Policial que atendiera única y exclusivamente las denuncias de violencia de genero. También los testigos serian mejor atendidos.
- Unos locales luminosos, atrayentes, con espacio para atender a los hijos de las víctimas si acudieran con ellos (lo que supone personal especializado con menores).
- Atención predominante de personal femenino (le será mas fácil a la victima de violencia de genero cumplimentar la denuncia).
- El local de la Comisaria especializada no debería estar ubicado en el entorno de los Juzgados. Razones: la denunciante ya sabe que le espera tras cumplimentar la denuncia, como para “tener cerca y bien visible” los Juzgados. Además, Jueces, Fiscales, funcionarios judiciales no “pintan” nada en una Comisaria.
- Tampoco considero oportuno que la Comisaria se ubique en el entorno de un Centro de atención social o psicológica. Esa atención viene después de la denuncia y del procedimiento judicial. ¡Cada cosa en su sitio y lugar!
- Por otra parte, seria conveniente tener en cuenta lo siguiente: al existir en una ciudad una sola Comisaria Especializada ¿Cómo trasladar a las victimas de otra comisaria a la Especializada al menos hasta que fuera sobradamente conocida por las victimas de violencia de genero? El problema de una Comisaria Especializada en cada partido Judicial es otro tema a resolver.
EN LA COMUNIDAD VALENCIANA SE VA A PONER EN MARCHA. DESEO QUE ASÍ SE HAGA EN LAS DEMÁS COMUNIDADES. LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO MERECEN LA MEJOR ATENCIÓN.
#NOmasVG #PorEllas #NoALaCifraDeLaVergüenza