¡De todo corazón, gracias! Quienes me habéis acompañado con vuestra presencia física o espiritual, con vuestra palabra oral o escrita… ¡me habéis impulsado a seguir en la lucha hasta conseguir la plena igualdad y erradicar la violencia machista, gracias!
En el acto se dijeron muchas cosas sobre mí: esfuerzo, coraje, ilusión, etc. Tengo los pies de barro, como todos. ¡Os agradezco vuestras palabras! Una cosa que se dijo, sí que es cierta, absolutamente cierta: la amistad, que es motor de mi vida, santo y seña de mí caminar. Y lo hicisteis de un modo que me conmovió: con vuestra amistad. ¡Si cumplí en ese día 80 años, ahora tengo cincuenta menos!
Y por la emoción que me embargaba, en mis palabras me olvidé de recordar algo esencial: ¡al alba, al alba venceremos! Yo os digo es verdad, al menos en mi vida es verdad. ¡Al alba, al alba venceré!, porque yo, al menos, ya he vencido: el alba es mi nieto, y él es la primavera que deseo para toda la sociedad. ¡Nacho, sigue acompañando mi camino, y muchos más vencerán, gracias!
José Antonio Burriel
Homenaje a José Antonio Burriel, por Francisco Pérez Puche.
Ha cumplido 80 años, pero solo los aparenta en el DNI. José Antonio Burriel, el martes, fue objeto de un entrañable homenaje de aniversario en el Colegio de Farmacéuticos de Valencia. Amigos, colaboradores, admiradores, se dieron cita para decirle, simplemente, que se le quiere. Que no es nada para lo que él tiene merecido, pero que es bastante para estos tiempos de deslealtad, indiferencia, frivolidad y olvido. En el homenaje predominaban las mujeres, algo lógico porque “El Burri”, como a él le gusta llamarse y ser llamado, se ha ganado a pulso el cariño femenino, la admiración y el reconocimiento de todas las mujeres que en Valencia y en España llevan años luchando contra la violencia machista, una especialidad a la que lleva dedicado décadas este periodista y abogado que un día, en un plató de televisión, decidió dedicarse intensamente a la causa de las mujeres maltratadas, empeño que le ha llevado a un reconocimiento nacional.
Porque José Antonio Burriel no se ha limitado a escribir, aquí o allá, sobre una de las lacras españolas más inquietantes, sino que se ha puesto al frente de quienes necesitan hacer algo práctico. Desde su asociación, desde su experiencia, y sobre todo desde su inagotable impulso, Burriel no solo ha escrito, y bien, cientos de páginas, sino que ha ideado modelos de conducta, campañas, cursillos, mensajes, estrategias para combatir la violencia contra la mujer. Y los ha difundido en institutos, ante cientos de funcionarios de la administración, de la Policía, de la judicatura; también ante políticos llamados a decidir, que primero le escucharon y ahora ya le llaman como consultor seguro.
En el acto, que condujo Vicent Climent, se leyeron docenas de mensajes de adhesión y cariño. Y se pronunciaron parlamentos muy sentidos, de hondo agradecimiento. De modo que Burriel, emocionado, en una intervención memorable, no solo habló de los clásicos –Aristóteles, Cicerón, Cervantes, Asterix y Obélix– sino que dejó, sobre todo, constancia de su fuerza interior. Porque, empeño profesional aparte, en este caso estamos hablando de fe. Humanística, cristiana, que en su caso adquiere un voltaje excepcional, una capacidad de convicción suprema que lo fía todo a una lucha contra molinos quijotescos; que en este caso resulta ser el gigante egoísta y brutal del tradicional machismo ibérico.
Y así, desde los ochenta años, como si nada, Burriel se emocionó, habló para dar las gracias y dejó bien claro que tiene cuerda –tenacidad, ejemplaridad, vigor intelectual y fuerza moral– para seguir muchos, muchos años más. Y nosotros que lo veamos desde el aplauso y la amistad. Maestro.
Francisco Pérez Puche, Periodista y Escritor. – Enlace
Ver artículo original en el Blog del autor.
La experiencia contra el maltrato, Así Somos en Las Provincias.
-
El abogado y periodista recibe un reconocimiento a sus 80 años y aboga por «la utopía de vencer los gigantes»
-
Juristas, policías y políticos homenajean a José Antonio Burriel
La amistad, la «utopía de vencer los gigantes» y la búsqueda del bien de la sociedad. A estos «tres pilares fundamentales de mi pensamiento y mi vida», lemas de grandes personajes a los que citó (Cicerón, El Quijote y Aristóteles) se refirió el abogado y periodista José Antonio Burriel durante el homenaje que recibió ayer por su 80 cumpleaños y por ser una de las voces más reconocidas y veteranas del panorama valenciano y español en la lucha contra el maltrato.
«Lleva los últimos 20 años de su vida empeñado -con esfuerzo y dedicación constante- en la lucha por la igualdad y por la erradicación de la violencia machista. Sigue en la brecha cada día. Y no piensa detenerse en su trabajo», fue el grito unánime que lanzó la Asociación No Más Violencia de Género, entidad que preside Burriel y que fue le encargada de convocar el acto de homenaje en el Colegio de Farmacéuticos de Valencia.
Al acto, presentado por el periodista Vicente Climent, acudieron profesionales y amigos, aunque en el caso de Burriel las dos vertientes se entremezclan al combinar en su carrera pasión, conocimiento y toneladas de ilusión, lo que le llevó a ser reconocido en 2015 por el Gobierno de España por su «labor en la erradicación de la violencia contra las mujeres». Juristas, abogados, policías, políticos, miembros de asociaciones contra la violencia doméstica.
«Gracias por tu gran labor de sensibilización y concienciación. Gracias a tu incansable empeño por erradicar la violencia», fue el mensaje leído en el acto de parte de la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional, uno de los grupos más especializados del país en el combate de los malos tratos.
No faltaron voces tan representativas como la de Marina Marroquí, maltratada durante su adolescencia durante años y hoy presidenta de la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género. «80 años no son nada con tu vitalidad, con tu ideal de justicia y tu lucha por la igualdad. Gracias por tu apoyo incondicional desde el día uno, por tus consejos, por ser mi mentor y el espejo en el que me gusta mirarme», destacó la joven en un mensaje remitido.
Burriel, de espíritu siempre reivindicativo, no se olvidó de lanzar un mensaje a los poderes públicos: más personal y oficinas especializadas para denuncias de maltrato, como han reivindicado policías. «Sin cariño, la mujer no denuncia». Y ni sus 80 años le impidieron marcarse un reto, a lo Don Quijote: «Acabar con el gigante de la violencia de género».
Arturo Checa – Valencia.
Ver artículo original en Las Provincias en: La experiencia contra el maltrato.
Descargar artículo original de la edición impresa en PDF en: La experiencia contra el maltrato, PDF.
El MICOF acoge el cariñoso homenaje a José Antonio Burriel.
El acto se ha celebrado en la sede de Valencia y ha contado con un gran número de asistentes que no han querido perder la oportunidad de felicitar a Burriel.
El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia ha acogido un cariñoso homenaje a José Antonio Burriel, presidente de la Asociación No Más Violencia de Género, por su 80 aniversario.
Mª Luisa Bertomeu, secretaria del MICOF, ha sido la encargada de dar comienzo al homenaje. Bertomeu ha destacado la trayectoria profesional de José Antonio y ha recordado que “él ha hecho partícipes a los farmacéuticos valencianos para que podamos aportar nuestro granito de arena para concienciar a la población sobre la violencia de género”. Asimismo Mª Luisa le ha animado a que siga trabajando con esa dedicación e ímpetu en la lucha contra el maltrato.
Tras las palabras de la secretaria, Maite Torres, vocal de asociaciones del MICOF, ha leído la carta del Presidente Jaime Giner que, aunque no ha podido asistir por problemas de incompatibilidad de agenda, no ha querido perder la oportunidad de felicitarle a través de un escrito. Mediante la carta el Presidente le ha agradecido al homenajeado el enorme trabajo que realiza diariamente en la concienciación de la violencia de género para que miles de mujeres se sientan cada día acompañadas en su lucha. Además Giner también ha recordado la campaña realizada en el 2005 a la que se sumaron las Farmacias de la Comunidad Valenciana contra la Violencia de Género y ha remarcado que “ante los malos tratos, tolerancia O” y que gracias a personas como José Antonio Burriel “hay salida a la violencia de género”.
Enlace al artículo original en la página web del MICOF.
Mensajes recibidos o historias para una amistad.
A continuación os dejamos una selección de las frases que más nos han emocionado recibidas de todas partes para el homenaje a José Antonio Burriel.
Los pronósticos meteorológicos anuncian para hoy, día de tu 80 cumpleaños, la entrada de un frente frío. Puede ser. Eso a ti no te afecta. Porque hoy comprobarás en cuerpo y alma el mucho calor que provocas y has provocado a lo largo de una vida entregada, solidaria, cívica y provechosa. Estarás arropado por quienes te quieren y, por eso mismo, quieren hacer público testimonio de caluroso agradecimiento.
José Luis Torró, periodista.
…he visto su entrega permanente, su disposición constante y su envidiable energía puesta al servicio de la justicia, que no otra cosa es la lucha por conseguir la igualdad entre mujeres y hombres.
Emilia Caballero, abogada.
Valentía, porque siempre has defendido vehementemente, y antes que muchos, aspectos de la violencia de género que, en épocas pasadas y actuales, a algunos aún les cuesta asumir constituyen aspectos de dicha forma horrible de violencia.
Pablo Cuéllar
Mi más cordial enhorabuena por ese merecido homenaje por tu trayectoria profesional, que celebro de todo corazón, y no sabes cuánto lamento no poder acompañarte en ese acto tan bonito y merecido, pero la Agenda Institucional me impide asistir. Con mi mejor deseo de que el acto sea un éxito, recibe un cordial saludo.
Pilar de la Oliva, Presidenta de TSJCV.
Ha dedicado trabajo, imaginación, esfuerzos y desvelos para combatir la misma, siendo galardonado por merecidos premios, reconocimientos y homenajes, a todos los niveles, local, provincial, regional y estatal.
Asunción Quinzá Alegre, Abogada.
Espero otra convocatoria para celebrar los 100!!
José Salamanca, Director de Operaciones Regionales en UST Global.
Gracias por tus valores , por tu entereza y beligerancia frente a las injusticias, pero sobre todo, gracias por tu energía contagiosa y por tu gran humanidad.
Gloria Poyatos, Presidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de España.
Es GRAN profesional en todo lo que hace incluso si se propusiera ser astronauta, sería un GRAN astronauta porque en todo lo que hace pone pasión, dedicación, empeño, orgullo y elegancia, dignifica todo lo que hace porque solo los ” GRANDES” pueden hacer las cosas así.
Olga Caldera Tinoco, presidenta de la asociación AMAR.
Quería seleccionar un jurado independiente y cualificado que los valorase y me recomendaron que uno de ellos fuera Burri, una referencia en el sector, me dijeron y lo comprobé desde el primer encuentro. No sólo su compromiso, conocimiento del tema, también su honestidad, sinceridad y su perseverancia. Siempre aportó en todas las reuniones, siempre tuvo claro que quería decir, siempre sumaba y suma.
Ricard Chicot, jefe de prensa policía local de valencia
En esta lucha necesitamos enrolar a los hombres y él ha sido un pionero y un ejemplo para el resto, en posicionarse contra el machismo y la violencia que se ejerce contra las mujeres; mostrando que ser hombre es luchar por la igualdad y contra la violencia; desmontando estereotipos de género y alzando la voz contra aquellos que creen que su poder, por ser hombres, es hegemónico.
Cristina Fabré Rosell, Jefa de Unidad de Igualdad y Violencia de Genero, CGPJ.
Felicidades Burri, y como eres un extraterrestre, por otros 80 años más, que todavía tienes mucho que enseñar y que aportar a esta sociedad para lograr la que es nuestra lucha.
Gregorio Gómez, Asociación ALMA contra la Violencia de Género.
Intuición, sueño, figura de esperanza, a partir de lo que, un día y desde entonces, revuelve tus entrañas y te conmueve. Determinación, tesón, visión estratégica, excelente comunicación política y pública, sabiduría, autoridad reconocida.
Josep Buades Fuster, SJ.
Quiero felicitar el 80 cumpleaños a ese luchador, José Antonio Burrriel, que conocí hace ya más de veinticinco años, pionero, formador de formadores y activista incansable contra el mal trato, la violencia machista, la pérdida de la dignidad y la sinrazón del odio.
Eloy Velasco Núñez, Juez Instructor de la Audiencia Nacional.
Estoy segura de que tú, querido José Antonio, no habrás perdido ni un ápice de tu ilusión y de tu fuerza, para hablar con unos y con otros para desarrollar las ideas que seguro tienes para solucionar esta “pequeño” problema, tan pequeño que sólo nos afecta a nosotras las mujeres. Por eso, querido José Antonio, quiero, como mujer, madre y abuela de otras mujeres, darte las GRACIAS por todo lo que has hecho y, seguro, seguirás haciendo por todas nosotras.
Carmen Galipienso Calatayud, abogada.
José Antonio Burriel tiene un corazón joven y generoso. Su dinamismo contagia actividad y alegría a quienes le rodean y nos hace ser mejores a los demás.
Enrique Arias Vega, periodista y economista.
Nos conocimos hace poco tiempo, pero nos reconocimos de antiguo enseguida, porque como dijo la poetisa Gioconda Belli “la memoria del paraíso es antigua en el corazón del hombre”.
Juan Ignacio Paz, Asesor Técnico del Gabinete de Estudios y Programas del Instituto Andaluz de la Mujer.
Tus mensajes han dado esperanza a muchas mujeres que necesitaban un apoyo. Tus escritos y reflexiones, en periódicos de papel o digitales, han sido oportunos, certeros y necesarios.
Inmaculada Montalbán, magistrada y Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Muchas gracias por tu trabajo, esfuerzo y compromiso que has mantenido de forma vigilante contra la violencia de género. Ojalá existieran más personas con tal grado de compromiso. Nos ayudas a cambiar culturalmente esta sociedad tan complicada.
Ana Noguera, Abogada.
Y para concluir esta selección de mensajes, el vídeo enviado por Ángeles Álvarez, Diputada en el Congreso por el PSOE y experta en violencia de género.
Por supuesto, no queremos terminar esta entrada sin agradecer las intervenciones en el acto de:
- Juan Carlos Valderrama, subdelegado del Gobierno.
- María Luisa Bertomeu, Secretaria del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia.
- Alicia Bayarri, Presidenta de la Seccion de Violencia Domestica en representación del Colegio de Abogados de Valencia.
- Susana Gisbert, Portavoz de la Fiscalia de la Audiencia Provincial de Valencia.
- Alicia Muñoz, Secretaria de la Asociación No Más Violencia de Género.
Así como el mensaje de adhesión y apoyo de Mónica Oltra, vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Y por supuesto la amistad y profesionalidad de Vicente Climent, excelente periodista y mejor amigo, que presentó y dirigió el acto de forma magistral.
Y cómo no, la mejor manera de terminar es con la galería fotográfica, y con un
José Sánchez Mariana
20 enero, 2017 en 10:59
Querido José Antonio: Me uno de todo corazón a tan merecido homenaje que tanta gente buena, conocedora de tus valores y ejecutoria, te ha ofrecido. Ochenta años, en tu caso, son testimonio de una vida fecunda al servicio de los demás, que no pasa desapercibida para cuantos tenemos la suerte de conocerte y el privilegio de tu amistad
Marina Grafiada Arazo. Trabajadora Social
20 enero, 2017 en 16:45
Valentía, tenacidad, entrega y cercanía. José Antonio Burriel