Inicio Noticias Educación en justicia igualitaria: primera medida del pacto valenciano contra la violencia de género en Carlet

Educación en justicia igualitaria: primera medida del pacto valenciano contra la violencia de género en Carlet

5 minuto leer
0
0
2,199
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" burri-carlet-portada-1-850x491 Educación en justicia igualitaria: primera medida del pacto valenciano contra la violencia de género en Carlet

Por Jose-Antonio Burriel

El lunes, 23 de octubre, tuvo lugar la presentación oficial del Proyecto “Educación en Justicia Igualitaria” en Teatro Giner de Carlet. Un Proyecto de la Asociación “Mujeres Juezas de España” que se desarrolla en el Partido Judicial de Carlet, bajo la dirección de Lara Esteve, magistrada-juez de Carlet.

La educación es la vacuna precisa para erradicar la violencia de género y conseguir la igualdad.

Presidió el acto de presentación la Vicepresidenta del Consell y Consellera de Igualdad y Política Inclusiva, Mónica Oltra. En sus palabras, tras destacar que el Proyecto está incluido en el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista como una de las medidas a destacar y que ha sido priorizado en el Partido Judicial de Carlet, la Vicepresidenta insistió en la importancia de la educación para la igualdad: La educación es el arma más poderosa para transformar la sociedad (Nelson Mandela); la educación es la vacuna precisa para erradicar la violencia de género y conseguir la igualdad (Mujeres Juezas de España). Agradeció el trabajo y el esfuerzo de los voluntarios que participan en el Proyecto, así como la disposición de los Ayuntamientos del Partido Judicial y de los Centros Educativos (doce Centros van a a recibir las enseñanzas impartidas en el Proyecto). En sus palabras la Vicepresidenta, Mónica Oltra, remarcó la importancia del Pacto Valenciano para conseguir una sociedad más igualitaria y más justa; y lo hizo repasando las distintas líneas estratégicas de ese Pacto.

La Magistrada-Juez, Lara Esteve, había abierto la presentación del Proyecto explicando sus objetivos y contenidos. Lo hizo explicando en pantalla objetivos, pasos a dar, finalidad, etc. Podemos verlo en este documento:

Educando en Justicia Igualitaria

Y uno de los voluntarios que participa en el Proyecto, Fortunato Tapia, psicólogo de la Mancomunidad de la Ribera, detalló algunos de los temas que se desarrollarán en las charlas a los alumnos. Cristina Nadal, coordinadora de los Puntos de Encuentros, presentó, a lo largo del acto, a los distintos intervinientes: Alcaldesa de Carlet (los Ayuntamientos del Partido Judicial van a colaborar decididamente en el Proyecto); El Director del Instituto de Octubre de Carlet, Jose Morante: es importantes aportar nuevas ideas a la educación.

¡En marcha la primera medida de las propuestas en el Pacto Valenciana! Que los más jóvenes escuchen la importancia de la igualdad es esencial para su educación, y esencial para una sociedad más libre y democrática.


Os dejamos una pequeña galería del acto, al que fue invitado José A. Burriel, nuestro querido presidente.

 

 

 

Cargue Artículos Más Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …