El aliento sobre la nuca del agresor

6 minuto leer
0
0
1,772
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" 1010-nueva-GAMA-5 El aliento sobre la nuca del agresor

Por Jose-Antonio Burriel.

El Grupo Gama de la Policía Local de Valencia es sobradamente conocido en la ciudad de Valencia, en toda España y en Europa. Es un grupo de la Policía Local dedicado exclusivamente a la violencia de género. Sus actividades son múltiples –programa, publicaciones, charlas, etc.- Su finalidad esencial es la atención a las víctimas de violencia de género: atención personalizada, acompañamiento, seguimiento de las órdenes de alejamiento, atención social y atención psicológica, etc.-

La Concejala de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia ha recordado recientemente datos significativos de la actividad del Grupo Gama; por ejemplo, el aumento de mujeres víctimas violencia de genero que son atendidas y protegidas por este Grupo especializado. Y también ha señalado algo de gran interés: “Se ha producido también un aumento en el contacto con los agresores que es fundamental para conocer el riesgo de la víctima porque el aliento en la nuca lo tienen que sentir ellos”, ha explicado Anaïs Menguzzato que ha planteado la necesidad de una reforma que permita aumentar la vigilancia sobre los agresores: “debería ser tan obligatorio como para las víctimas” ha añadido la concejala de Protección Ciudadana.

El agresor ha sido denunciado. El Juez ha dictado una orden de protección para la víctima y la consiguiente orden de alejamiento para el agresor. Que el agresor conozca suficientemente en qué consiste esa orden de alejamiento y las consecuencias de su incumplimiento es importante para la seguridad de la víctima. No es preciso insistir: son muchas las órdenes de alejamiento que se incumplen por parte de los agresores. Y son muchos los asesinatos machistas que se cometen incumpliendo órdenes de alejamiento. Ahí están las estadísticas y los datos.

Y otra cuestión más: la peligrosidad del agresor. ¿Son suficientes los primeros datos del sistema Viogen acerca del riesgo de agresión? ¿Es suficiente el informe de la Unidad de Valoración Integral Forense? ¿Alguien se cree a pies juntillas que el agresor no va a volver a agredir? Si el agresor es un machista, ha agredido porque considera a la víctima como “posesión suya”, como persona sometida a sus acciones y decisiones. ¿La orden de alejamiento elimina ese sentimiento de dominación y posesión? Con su permiso: “un jamón con chorreras”.

Que sienta el aliento en su nuca. Que el agresor sienta que está siendo controlado, que la víctima está siendo protegida y atendida, pero que también él está siendo controlado. No, no es un ciudadano libre de culpa, aunque no haya recaído todavía sentencia firme –no digamos nada si la sentencia firme existe ya-; es un ciudadano investigado -el antiguo “imputado”-, por un presunto delito de violencia de género; es decir, es un presunto delincuente. Quizás “el aliento en la nuca” detenga su agresividad; quizás ese control y atención le haga reflexionar sobre su actitud machista; quizás acepte un tratamiento de reinserción.

Y no son suficientes los medios telemáticos de control. La intervención personal, el verse cara a cara con la Policía es importante, y mucho. Mi aplauso a esa intervención sobre el agresor. O nos tomamos en serio la protección y atención de las víctimas o los propósitos de erradicar la violencia de género se quedan en “papel mojado”. ¡Que el agresor sienta el aliento en su nuca!

Cargue Artículos Más Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …