Inicio Artículos En el día de los enamorados

En el día de los enamorados

6 minuto leer
0
0
1,488
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" ya_esta_bien-pdf-7 En el día de los enamorados

Jose-Antonio Burriel

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" ya_esta_bien-pdf-7 En el día de los enamorados

Lo siento, pero no me gustan nada los días de celebraciones especiales: son días establecidos por el marketing para el consumo. Reconozco que nos ponen en alerta para cosas importantes en la vida. Pero suelen ser “edulcorados”; es decir, centran la atención en un detalle, en un regalo, como si el hecho recordado en la celebración se redujera solamente a eso. ¡Y estamos hoy celebrando el “Día de los enamorados”!

Se ama, y se ama con esfuerzo, en cada instante, en cada paso dado en el camino con quien deseamos caminar por la vida.

Bueno es que, en este Día, demostremos con algo significativo ese amor que profesamos… ¡día a día!, porque el amor es cuestión de día tras día. Un detalle, algo especial que recuerde de amor diario, está bien…¡pero el amor diario! E insisto en ello porque no podemos confundir el amor con detalles extras, con acciones especiales…se ama, y se ama con esfuerzo, en cada instante, en cada paso dado en el camino con quien deseamos caminar por la vida. ¡Caminante, no hay camino, se hace camino al andar!

Y podría señalar un montón de citas y frases que aparecen en libros, guías y manuales, folletos, redes sociales; citas y frases que hablan del amor. No lo voy a hacer. Y no lo voy a hacer porque son de sobra conocidas. Sí, una advertencia: eso del amor es para toda la vida, no me gusta; otra cosas es que se dijera: El amor es algo de la vida de cada día. Y otras dos advertencias: quien bien te quiere te hará llorar; y un “jamón con chorreras”; si es llorar de felicidad, de acuerdo; si es llorar por el esfuerzo constante de hacer el amor permanente en cada instante de la relación, también de acuerdo. Y la siguiente: el amor no es posesión, es respeto a la libertad del otro. ¡No hacía falta ni recordarlo!

En definitiva, dejarse llevar de frases edulcoradas es, cuando menos, una insensatez. Y lo es porque aquel que está en verdad enamorado sabe lo que cuesta amar, y porque cuesta amamos verdaderamente. ¿Los mitos del amor romántico? Para las novelas “rosas” o para las películas “románticas, y no para quienes tienen los pies bien firmes sobre la tierra que pisan.

Y no hablo de mi tema, es decir, de la violencia de género, porque hablar de amor es rechazar plenamente la violencia de género. Dicho de otro modo, donde hay amor verdadero no hay violencia de genero.

Sin embargo, en el Día de los Enamorados sí voy a hacer un ruego. Es cierta que se ha detectado la presencia de la violencia de género en las relaciones afectivas de los más jóvenes. Y cierto es, asimismo, que se están poniendo en marcha acciones de prevención, de educación en definitiva. Yo llevo años con ellas. El ruego: Por favor que no se olvide la nefasta influencia de los estereotipos machistas existentes en los medios de comunicación y en las redes sociales, tampoco la cercanía del pensamiento patriarcal-machista en su propio entorno familiar. Ahora el ruego: enseñemos a los más jóvenes lo que es el verdadero amor, mostremos a los más jóvenes las cualidades y características de una relación afectiva –ellos comienzan, saben poco lo que es el afecto en la pareja-… ¡pongamos el acento en que se quieran más y mejor!

Cargue Artículos Más Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …