Inicio Artículos ¿Estoy en riesgo?

¿Estoy en riesgo?

8 minuto leer
1
0
1,857
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" header-logo-es ¿Estoy en riesgo?

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" header-logo-es ¿Estoy en riesgo?

Algunas mujeres son víctimas de sus parejas sin llegar a reconocer su situación. En la relación de pareja hay mucho en juego (cariño, amor, sexo, cuidado, futuro, proyectos, hijos…) y todos estamos dispuestos a sacrificar una parte de nuestra autonomía personal para alcanzar el bienestar de pareja y construir juntos un proyecto de vida. Sin embargo, existen formas de estar en la relación y de amar que son abusivas y, consecuentemente, disfuncionales, ya que hacen sufrir y destruyen a la persona y que en algunos casos construyen, además, delito de violencia de genero.

Cuando estamos dentro de una de estas relaciones negativas y destructivas, no vemos con claridad que dicha relación sea abusiva o delictiva. Esto es debido a que compartimos muchas ideas irracionales y estereotipos sobre cómo es el Amor (“quien bien te quiere te hará sufrir”, “si no sufres es que no amas”, “si me pega es porque me quiere…”, “¿qué será de mí sin él?”).

Al igual que las relaciones normales y sanas, las relaciones disfuncionales de pareja, tejen una telaraña que atrapan emocionalmente a los protagonistas. Cuando la mujer está atrapada en una de estas redes destructivas es muy difícil darse cuenta de que está sufriendo abuso, incluso ser victima de delito.

Si estás considerando que tu relación es extraña y te preguntas si sufres maltrato psicológico, económico o físico, el siguiente cuestionario puede ayudarte a mirar tu relación como se ve desde fuera:

¿Tu pareja (esposo, pareja actual o pareja anterior) hace o ha hecho alguna de las siguientes cosas?

  1. Te insulta
  2. Te hace sentir mal contigo misma
  3. Te controla el dinero
  4. Controla obsesivamente tu tiempo (dónde estás y qué haces)
  5. Te menosprecia o humilla delante de otros
  6. Te asusta o intimida (mirada fiera, grita, rompe cosas)
  7. Te ha amenazado con herirte o herir a alguien importante para ti
  8. Te prohíbe que veas a tus amigos y amigas de siempre
  9. Le molesta que hables o visites a tu familia
  10. Te ha empujado
  11. Tira al suelo o rompe tus cosas o mascotas
  12. Ha llegado a darte una bofetada
  13. Te ha lanzado con fuerza contra el suelo o contra la pared
  14. Te ha arrinconado
  15. Te ha tirado del pelo
  16. Le ha golpeado con el puño
  17. Ha llegado a darte una patada
  18. Te ha arrastrado por el suelo.
  19. Te ha amenazado con usar un arma
  20. Te ha amenazado con estrangularte o quemarte
  21. Te ha forzado físicamente a mantener relaciones cuando tu no las deseaba.
  22. A pesar de no desearlo, por miedo, has accedido a mantener relaciones sexuales.
  23. Te ha forzado a realizar algún acto sexual que encontrabas humillante o degradante
  24. Maltrata también a los hijos (en caso de tenerlos).
  25. Esto le sucedió durante el embarazo
  26. Alguna de las cosas anteriores te han sucedido en el último año
  27. Alguna de las cosas anteriores te han sucedido en el último mes
Has respondido “sí” a 0 preguntas.

Todos estos comportamientos no son adecuados en una relación sana. Todos ellos destruyen el amor, te hacen infeliz y atentan contra tu integridad y seguridad física y psicológica. Más aún, muchos de esos comportamientos implican un delito de violencia de género. No hay nada que justifique estas agresiones (ni el estrés, ni el alcohol, ni los celos… ni, por supuesto, el amor). Si alguien que dice que te quiere hace estas cosas, no te quiere bien y todos necesitáis ayuda.

Analiza fríamente tus respuestas. Imagina que eso mismo lo ves en una vecina, ¿Qué pensarías que está pasando? Pues eso mismo es lo que te está pasando a ti.

Si has contestado varias preguntas con un , es importante que revises tu relación. No sería mala idea ponerse en contacto con algún profesional experimentado o con la Coalición Local para realizar una evaluación más profunda de los riesgos de maltrato a que estás expuesta.
También pueden resultarte útiles estos Consejos ofrecidos por la Policía de la Generalitat.

Cargue Artículos Más Relacionados

Un comentario

  1. […] Aquí tenéis el enlace al cuestionario: https://nomasvg.com/articulos/estoy-en-riesgo/ […]

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …