ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GENERO
III – Mejorar la respuesta institucional
Continuando con el análisis del Plan Estratégico para la Erradicación de la Violencia de Género aprobado para el período 2013-2016, os presentamos la tercera entrega, centrada en mejorar la respuesta institucional.
Las dos acciones destacadas son los planes personalizados y el avance hacia “la ventanilla única”, que incluye medidas en el ámbito de la protección, seguridad, justicia y asistencia social:
- informar exhaustivamente del reconocimiento legal al beneficio de la justicia jurídica gratuita para que las mujeres encuentren los menores obstáculos posibles a la hora de interponer denuncia y conocer el proceso
- promover la tipificación como delito del acosos, hostigamiento y acecho a una persona, que altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana, así como la revelación o cesión a terceros de imágenes de una persona sin su autorización
- extender la libertad vigilada a los delitos de violencia de genero
- promover el avance en la interconexión de los subsistemas de recogida de denuncias, de la Policía Nacional, Guardia Civil, y policías autonómicas y provinciales para recibir de forma automatizada y en tiempo real de las denuncias de violencia de genero
- actualizar los protocolos existentes
- proponer a las Comunidades Autónomas el establecimiento de unas pautas comunes para la intervención individualizada, integral y multidisciplinar en mujeres que sufren violencia de genero, considerando específicamente a mujeres victimas que aun no han presentado denuncia y aquellas que estén en especial situación de especial vulnerabilidad
- promover la cooperación del voluntariado en el acompañamiento de mujeres que sufren violencia
- actualizar el Protocolo policial para la valoración del nivel de riesgo de violencia sobre la mujer
estrategia_nacional_para_la_erradicacion_de_la_violencia_de_genero.pdf