Inicio Noticias #FEMREALITAT campaña de la Generalitat Valenciana contra la violencia de género

#FEMREALITAT campaña de la Generalitat Valenciana contra la violencia de género

16 minuto leer
0
0
1,601
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" femrealitat-generalitat-valenciana-violencia-de-genero #FEMREALITAT campaña de la Generalitat Valenciana contra la violencia de género
  • Sánchez Zaplana da a conocer la campaña “participativa” en torno al 25 de noviembre

  • Con la finalidad de concienciar y fomentar la participación y la movilización social ante la necesidad de poner fin a la violencia contra las mujeres

  • Los ciudadanos pueden participar enviando tuits hasta el 16 de noviembre, con el hashtag oficial #FEMREALITAT

  • La Generalitat amplía la campaña hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, con 16 días Naranja

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" femrealitat-generalitat-valenciana-violencia-de-genero #FEMREALITAT campaña de la Generalitat Valenciana contra la violencia de género

La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana,  ha dado a conocer la campaña de actividades en torno al Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer, el próximo 25 de noviembre, una campaña que este año invita a participar a la ciudadanía en la tarea de concienciar y sensibilizar a la población en general y, en especial, a los jóvenes, sobre la necesidad de promover la igualdad entre mujeres y hombres y de eliminar cualquier manifestación de violencia contra las mujeres”. En este sentido, ha indicado que “este tipo de violencia es, sin duda, la más grave manifestación de la desigualdad que todavía persiste entre mujeres y hombres en determinados ámbitos”.

Sánchez Zaplana, acompañada por la directora general de Familia y Mujer, Laura Chorro,  ha avanzado algunas de las actuaciones previstas por su departamento y que bajo el lema ‘Fem Realitat’ engloba la campaña de la Generalitat Valenciana en torno al Día Internacional  de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Así,   comienza con el hashtag oficial #FEMREALITAT una invitación a los ciudadanos para que envíen hasta el 16 de noviembre  tuits  con mensajes  de apoyo a la eliminación de la violencia. Entre los mensajes recibidos, se realizará una selección de los más impactantes y se creará el cartel definitivo incorporando los tuits de los ciudadanos.

La finalidad de esta iniciativa es promover la participación activa de los ciudadanos y convertirlos en los verdaderos autores de la creatividad definitiva de la campaña institucional.

Posa-li caràcter/Ponle carácter

Con el lema ‘Posa-li carácter’, ha manifestado  la responsable de Bienestar Social, “invitamos a enviar los mensajes y ese será también el lema protagonista en el cartel definitivo de la Campaña, que se difundirá en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. Al respecto ha matizado que el lema permite jugar con un doble sentido, “por una parte, con los 140 caracteres  que admite un tuit y por otra, con el uso de la expresión ‘ponle carácter’ como sinónimo de fuerza o firmeza en el mensaje”.

Paralelamente, la consellera de Bienestar Social ha destacado la prórroga de la campaña del 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre, Día Mundial de los Derechos Humanos, sumándose así a la campaña ‘Únete’ de la ONU, y que implica “16 días   de movilización social que se invita a vestirse de color naranja y en los que hay previstas diversas actividades”.

Según ha  explicado Sánchez Zaplana ambas iniciativas constituyen  el eje central de las actividades programadas para el mes de noviembre por la conselleria de Bienestar Social.

Actividades Previstas

Un programa de actividades que tal y como ha indicado la titular de Bienestar Social  abarca ámbitos tan diversos como son el educativo, de la cultura, y del tejido empresarial y comercios de la Comunitat Valenciana.

De esta forma, por segundo año se desarrolla la ‘Ruta del Comercio Comprometido’ en la Comunitat Valenciana promovida por la Generalitat. En Valencia esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación de comerciantes del Centro Histórico, que ubicarán carpas distintos puntos estratégicos de la ciudad en tres días distintos: el 20 de noviembre en torno a la calle ‘de las cestas’, el 21 en la plaza de los Pinazos y el día 25 en estas dos calles y en el Mercado de Colón. En dichas carpas se invitará a los viandantes  a que manifiesten en hojas de firma un compromiso contra la violencia y se les  entregará una bolsa serigrafiada.

Respecto a la Ruta  del Comercio Comprometido en Alicante y Castellón, el fin de semana previo al 25 de noviembre, los comercios adheridos a la campaña pondrán a disposición de sus clientes hojas de firma en las puedan plasmar su compromiso en la lucha contra la violencia de la mujer. Esos comercios estarán identificados por cartelería específica y ofrecerán también bolsas serigrafiadas.

Asimismo, el sábado 22 de noviembre la conselleria de Bienestar Social ha organizado un acto de dinamización al aire libre que se celebrará en Valencia, con la finalidad de convertirse, a través de actividades deportivas y de danza, en un espacio público, lúdico, participativo y de concienciación y  sensibilización de apoyo a las mujeres que son víctimas de violencia de género.

Para Sánchez Zaplana toda esta difusión es necesaria para que las mujeres que han sufrido maltrato “sepan que no están solas, que tienen todo el apoyo de las administraciones y de la sociedad, y que hay recursos y profesionales a su disposición”, ha incidido.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" femrealitat-generalitat-valenciana-violencia-de-genero-02-1024x673 #FEMREALITAT campaña de la Generalitat Valenciana contra la violencia de género Prevención 

Además , dentro de los actos programados y a nivel de prevención, la consellera ha resaltado las charlas coloquios dirigidas a estudiantes de Secundaria que organiza la conselleria de Bienestar Social, en torno a  la violencia sobre la mujer y en la  que se abordan aspectos relacionados con las nuevas tecnologías y la violencia de género.

En el mes de octubre se han realizado 38 charlas, impartidas por profesionales,  en centros de ESO, y durante el mes de noviembre se impartirán, en otros  Institutos de Enseñanza Secundaria, y también en Ayuntamientos y asociaciones.  La finalidad, ha declarado Sánchez Zaplana, es “promover entre la población juvenil y la sociedad en general el rechazo ante cualquier manifestación de violencia y la solidaridad con las víctimas”.

Por otro lado, la dirección general de Familia y Mujer ha puesto en marcha también un proyecto de actuación dirigido a prevenir la violencia ejercida contra la mujer a través del uso de las nuevas tecnologías. Esta  prevención, ha aclarado la responsable de Bienestar Social, va encaminada a un mejor conocimiento de las TIC, “que permita a las mujeres autoprotegerse”.  También pretende, ha concretado, “visibilizar y denunciar pautas de comportamiento abusivas, tan difíciles de  detectar; y concienciar sobre la adquisición de buenas prácticas en las nuevas tecnologías”.

Asimismo, se esta desarrollando la segunda edición de los talleres de ‘Defensa Personal’ y refuerzo de la autoestima  dirigido a mujeres victimas de violencia de género atendidas a través de la Red de Centros Mujer 24 horas de la Generalitat Valenciana. Estos talleres, organizados por la Delegación de Gobierno junto con la Conselleria de Bienestar Social y el Cuerpo Nacional de Policía constan de 21 horas en sesiones semanales de tres horas.

Igualmente, se ha convocado el II Premio Fotográfico NODONAIGUAL, organizado por el IVAJ y la dirección general de Familia y Mujer, “con el objeto de sensibilizar e involucrar a los jóvenes de la Comunitat en la problemática y la gravedad que supone ser víctima de violencia de género, además de estimular y premiar su creatividad”, ha señalado la Consellera.

También se ha referido a la convocatoria, por primera vez, del Premio 25 de Noviembre de la conselleria de Bienestar Social, con el fin de reconocer y difundir  los estudios y trabajos de investigación inéditos realizados en materia de  violencia sobre la mujer,  que  redunda en “la detección y el conocimiento de nuevas situaciones y necesidades”.

Día 25 de Noviembre

En el acto institucional de conmemoración del Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer se hará entrega de la tercera edición del concurso fotográfico “No dona igual’ y la entrega de la primera edición de los premios del concurso de investigación 25 de noviembre.

Por último, Sánchez Zaplana ha recordado la amplia red de recursos que las diferentes Administraciones ponen a disposición de las víctimas. Entre ellos, además del teléfono gratuito 900 580 888, ha destacado la red de Centros Mujer 24H, los centros residenciales para víctimas de violencia contra la mujer y menores a su cargo, dependientes de la Conselleria de Bienestar Social, así como la red de Oficinas de Atención a Víctimas del Delito (OAVD) de la Conselleria de Gobernación.

Cargue Artículos Más Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …