Inicio Artículos Formación Especializada, ante el pacto de estado contra la violencia de género

Formación Especializada, ante el pacto de estado contra la violencia de género

7 minuto leer
0
0
1,660
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" mesa_redonda_violencia_de_genero Formación Especializada, ante el pacto de estado contra la violencia de género

Jose-Antonio Burriel

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" mesa_redonda_violencia_de_genero Formación Especializada, ante el pacto de estado contra la violencia de género

Otras medidas enviadas por la Subcomisión del Congreso sobre la Violencia de Género, que según los medios de comunicación deberían ser tenidas en cuenta pues sobre ellas existe un amplio consenso. Y personalmente añado: no solo deberían ser tenidas en cuenta… ¡tienen que aparecer en el Pacto de Estado, pues son cruciales en el tema de la violencia de género!

Más formación para jueces, médicos, psicólogos… La necesidad de reforzar la formación de todos los actores implicados en los casos de violencia de género también ha sido puesta de manifiesto en las diversas comparecencias que se han llevado a cabo ante la Subcomisión. Los partidos mayoritarios la asumen como un elemento fundamental del pacto. Incluso no descartan que se pueda impartir alguna asignatura sobre esta materia en los centros escolares.

MIS COMENTARIOS

· Sin olvidar la formación especializada de los funcionarios de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer

· Y de los funcionarios del Juzgado de lo Penal exclusivo para el tema de la violencia de genero. ¡Absolutamente preciso!

· También la formación especializada de los peritos judiciales que intervienen en los procedimientos sobre violencia de genero

· Y en los procedimientos de Familia, a donde llegan múltiples consecuencias de la Violencia de Genero.

· Y en esa formación no hay que olvidar:

  • La perspectiva de genero
  • La violencia psicológica
  • Las consecuencias para los hijos de la violencia de genero sobre la madre
  • La atención a las víctimas y a los hijos para su completa recuperación

Equipos especializados en la Policía. Cuando se interpone una denuncia por violencia de género, la Policía Nacional somete a la víctima a un cuestionario tomando como base el programa Viogen, y hacen una valoración del riesgo. En función de ello, deciden las medidas de protección a adoptar. Pero los policías se quejan se que ellos no son sicólogos y de que el juez debería tener otros informes. Por ello, los expertos consideran que en los Juzgados de Violencia de Género debe haber un equipo específico para hacer esos informes desde un punto de vista más profesional. En el pacto que se firme se podría recoger esta petición, sobre la que puede haber, de entrada, un consenso

MIS COMENTARIOS

· ¡Medida absolutamente necesario y urgente!

· Una precisión: un equipo especializado no solamente en Los Juzgado de Violencia de Genero, también en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

· Hay que crear un Equipo Especializado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que atiendan a las mujeres víctimas de violencia de género cuando acudan a denunciar.

· Un Equipo móvil que acuda a las Comisarias a atender y cumplimentar las denuncias.

· Las mujeres víctimas de violencia de género den ser atendidas especialmente. En modo alguno se puede permitir que la denuncia de la mujer se convierte en una doble victimización de la misma, algo que ocurre cuando quien la atiende no está preparado en todos los aspectos de la denuncia.

· Y añadiría: las Unidades de Valoración integral Forense deben estar presentes en todo los Juzgados –especializados y los llamados mixtos. De todos los partidos judiciales. Algo que en la actualidad no ocurre.

CONCLUSION

A lo largo de esta última semana he comentado algunas conclusiones de la Subcomisión sobre el Pacto de Estado contra la Violencia de Genero. Y me pregunto:

· ¿Para cuándo el urgentísimo Pacto de Estado contra la Violencia de Genero? No hay que esperar nuevos asesinatos machistas. Hay que prevenir cuanto antes

· Algunas se las conclusiones expuestas y comentadas merecen la máxima atención:

· La protección de los hijos de las víctimas de Violencia de Género

· La Formación especializada de los agentes que intervienen ente la violencia de genero

· Y no me olvido de algo que no parece haya estado presente en los trabajo de la Subcomisión, o al menos en las conclusiones con máximo consenso: La Educación, que es la máxima prevención de la violencia de género.

Cargue Artículos Más Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …