Inicio Noticias Gran éxito de la presentación del plan para prevenir la violencia de género entre adolescentes

Gran éxito de la presentación del plan para prevenir la violencia de género entre adolescentes

11 minuto leer
1
0
1,717
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" Jornadas-prevención-violencia-de-género-en-Gandía-foto_Abulaila-2 Gran éxito de la presentación del plan para prevenir la violencia de género entre adolescentes

El viernes 18 de octubre tuvo lugar la jornada de presentación del plan con un enfoque centrado en internet y en las  propias redes sociales con gran éxito en todos los actos.

  • Amparo Mora: “Nos dirigimos a los jóvenes en el momento que están creando sus valores para que no padezcan ahora ni en el fututo esta lacra social que es la violencia machista”
  • Hay que entrar en su mundo, en su burbuja, que está en las redes sociales, para que les llegue el mensaje con proximidad y con el lenguaje que utilizan

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" Jornadas-prevención-violencia-de-género-en-Gandía-foto_Abulaila-2-1024x665 Gran éxito de la presentación del plan para prevenir la violencia de género entre adolescentes

El Plan de Acción se dio a conocer en la Jornada de Presentación del viernes 18 de octubre que se celebró en Gandía a las 12h en el Salón de Actos de la Mancomunitat de la Safor y consistió en la presentación del plan por parte de autoridades y responsables del mismo. Amparo Mora, Vicepresidenta de la Diputación de Valencia y diputada de Bienestar Social y Sanidad, explicó que, desde hace años, la Diputación ha trabajado en temas de violencia de género, pero “ahora, si cabe, hay que hacer más hincapié para que actos como el reciente crimen de Paiporta se eviten”. Gaspar Pérez, presidente de la Mancomunitat de la Safor;  dijo que esta iniciativa la podría haber tomado una institución mayor que una mancomunidad, pero que los expertos quieren probar esta experiencia estando cerca de los jóvenes, viendo lo que pasa desde cada ayuntamiento donde los psicólogos, asistentes sociales, policía, etc, pueden conocer de cerca cada caso. José Antonio Burriel, periodista y jurista experto en violencia de género y presidente de la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel”, e impulsor del Plan en sus principios ante la Mancomunitat de la Safor, ha concluido “Tengamos en cuenta el mundo de la adolescencia y su lenguaje, atendamos sus preocupaciones y sus medios de comunicación. Estamos con ellos –como lo está la Mancomunidad; estamos con los adolescentes porque, no en vano, ellos son la primavera de nuestra sociedad.”

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" Jornadas-prevención-violencia-de-género-en-Gandía-foto_Abulaila-1024x665 Gran éxito de la presentación del plan para prevenir la violencia de género entre adolescentes Más tarde, a las 17h, también en el Salón de Actos de la Mancomunitat, se celebró una mesa redonda en la que participaron María Luisa Velasco, reconocida y prestigiosa experta en la prevención de la violencia de género entre adolescentes, Nika Vázquez, psicóloga, José Antonio Burriel y Pedro Verdejo, experto en redes sociales. Luisa Velasco, conocedora de la violencia de género para adolescentes en su calidad de psicóloga e inspectora de policía, comentó que las chicas jóvenes no ven los signos previos a la violencia de género en sus novios y hay que poner todos los medios desde las diferentes instituciones para enseñarles cuáles son las conductas que pueden llevar a situaciones de riesgo. El plan es una apuesta por llegar a los adolescentes a través de sus canales y lenguaje, tal y como señaló Pedro Verdejo “La web será como una biblioteca central y el camino para llegar hasta ella serán las redes sociales”. Andrea Ollero, psicóloga de la Mancomunitat de la Safor, presentó y moderó tanto el acto de la mañana como la mesa redonda de la tarde.

Y por último, la jornada concluyó con la fiesta de presentación del plan para los propios adolescentes, que se llevó a cabo en el Pub Varadero a las 19:30h, y en la que además se contó con la intervención de Rap-a-Polvo, recientes ganadores del Circuit de Música de la Safor, que emocionaron a una audiencia expectante que disfrutó, bailó y participó con sus canciones, sus letras afiladas y mensajes en su propio lenguaje contra la violencia de género.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" Jornadas-prevención-violencia-de-género-en-Gandía-adolescentes-varadero-1024x576 Gran éxito de la presentación del plan para prevenir la violencia de género entre adolescentes

“El Plan de Acción de la Mancomunidad de la Safor para la prevención y erradicación de la violencia de género entre adolescentes” pretende implicar a todos los municipios de la Mancomunidad de la Safor en esta acción que hará a la sociedad más libre y democrática.

Junto a los peligros que representa el uso inadecuado de las nuevas tecnologías, todos los expertos destacan la poca atención de los adolescentes y jóvenes a la posible presencia de la violencia de género en sus relaciones de pareja: contemplan a violencia de género como algo ajeno en sus vidas, consideran que los celos son manifestación de amor, que el control de las amistad indica “preocupación y ayuda”; la influencia del “mito del amor romántico” en sus relaciones; etc., incluida la reticencia a pedir ayuda y hasta de denunciar.

Son muchas las publicaciones dirigidas a la erradicación y prevención de la violencia de género, a la educación en la igualdad, etc. Pero la experiencia y práctica nos indican que no llegan los mensajes a los adolescentes.

Enmarcado en estos contenidos, y con especial incidencia a la Ley de la Generalitat Valenciana contra la violencia hacia las mujeres y los objetivos de la Estrategia Nacional, surge “El Plan de Acción de la Mancomunidad de la Safor para la prevención y erradicación de la violencia de género entre adolescentes”

La finalidad de este Plan de Acción es la prevención (mostrar a los adolescentes la realidad de la violencia de género, ofrecerles ayuda y consejos). Un Plan que se fundamentará en el uso de las nuevas tecnologías y de las redes sociales (tales como Tuenti, Facebook, Youtube e Instagram) para conectar con los adolescentes y hacerles llegar los mensajes y consejos precisos; la formación de todos los agentes sociales implicados en el tema: docentes, servicios sociales, Policía; así como la sensibilización de la sociedad respecto al mismo.

Desde la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel” queremos dar las gracias a todos los artífices para el éxito del Plan, así como por supuesto felicitar a los adolescentes que desde el principio quieren poner fin a la lacra social de la violencia de género. ¡No más Violencia de Género! ¡NOmasVG! ¡NOmasVG! ¡NOmasVG!

 Vídeo resumen del acto de presentación en La Mancomunitat de la Safor:

Cargue Artículos Más Relacionados

Un comentario

  1. […] José Antonio Burriel, que presentará el reciente proyecto avalado por la Mancomunidad de la Safor: “Adolescentes SIN Violencia de Género“. La jornada va a ser clausurada además por la defensora del pueblo, Soledad […]

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …