Inicio Grupos más vulnerables

Grupos más vulnerables

VÍCTIMAS Y SITUACIONES DE ESPECIAL VULNERABILIDAD.

Los perfiles de víctimas y agresores varían y no puede establecerse una tipología, pero cabe recordar que hay colectivos de mujeres especialmente vulnerables y que quedaron establecidos tanto en la Ley Orgánica 1/2004, en su artículo 32, como en el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género 2007-2008: mujeres con discapacidad, mujeres del mundo rural, mujeres inmigrantes, mujeres pertenecientes a etnias minoritarias. 

 

7 Comentarios

  1. julia

    28 noviembre, 2014 en 15:44

    Siempre se habla de mujeres,pero y los hombres maltratados!,yo,lo vivo con mi hermano,no son físicos ,creo’.Pero no le deja llevar dinero,le pide cuentas todos los días cuando llega a casa de lo que ha hecho,le amenza con decir que le pega si la deja.Y el,como los corderos,no siempre es a las mujeres.Gracias por escuchar me.

  2. paola

    15 abril, 2015 en 5:51

    gracias por la respuesta

  3. Luz De La Cruz

    27 abril, 2016 en 22:51

    Necesito información para conformar una asociacion para mujeres vulnerables les agradezco me informen en mi correo.

  4. Maika Conde Gomez

    8 diciembre, 2016 en 13:55

    por favor como puedo ponerme en contacto con alguien que me asesore para ayudar a una mujer que esta siendo maltratada

  5. Maika Conde Gomez

    8 diciembre, 2016 en 13:56

    Buenos días Maika, es mejor no poner datos de contacto personales en público (por motivos de seguridad), por lo que apuntamos tu teléfono para contactarte pero no lo publicamos. Gracias por tu interés y ofrecimiento.

  6. adela

    8 marzo, 2017 en 10:49

    no se como ayudar a mi hija se separo del esposo por mal trato y dejo sus hijo con el por que los chico no quisiero venir con ella pero ahora ella se junto con un drogadito como ayudar le no se

    • No más violencia de género

      14 marzo, 2017 en 16:46

      Hola Adela,

      por favor indícanos un lugar de residencia para que podamos remitirte a una asociación o centro especializado donde puedas comentar el caso de tu hija más detalladamente. Puedes enviarlo a: nomasvg@nomasvg.com – Muchos ánimos y saludos.