INDICADORES DE LA VIOLENCIA DE GENERO
Algunas preguntas para saber si la relación es sana o no lo es:
¿Te aburres con tu pareja porque te deja de lado?
¿En ocasiones te hace sentir mal por lo que te dice y te hace?
¿Te interrumpe o te ignora cuando hablas?
¿Pasa de tus cosas? ¿Desconfía de tí?
¿Te impide o le molesta que estés con otras personas?
¿A veces tienes miedo de sus reacciones violentas?
¿Hace casas que te molestan para lograr lo que quiere?
¿Te ves obligada a hacer cosas que no te gustan por complacerlo a él?
¿Te sientes culpable porque te responsabiliza de cosas que hace mal y que te pueden dañar a ti?
¿Estás siempre enfadada porque él pasa de la relación y no cumple lo que ha dicho?
¿Te sientes nerviosa porque tienes miedo de no hacer las cosas como a él le gustan?
¿Te sientes humillada por él?
¿Te sientes controlada por él, teniendo que darle explicaciones por todo lo que haces?
¿Te cuesta decir lo que piensas por miedo a que él te diga que te calles o que piense que dices tonterías?
¿Te amenaza con que te dejará si haces cosas que a él no le gustan?
¿Te sientes obligada a hacer lo que él diga?
(“No te líes con chicos malos”. Guía no sexista dirigida a chicas. Educación en valores)
Maltratar es chantajear, es insultar, es hacer creer a la otra persona que no vale para nada, es no respetar las decisiones de tu pareja, sus opiniones, gustos o deseos. A continuación te ofrecemos algunos ejemplos de maltrato. Si alguno de ellos aparece de forma puntual no significa maltrato, pero deberás estar alerta por si se repiten.
Debes fijarte sobre todo en que cada vez son más desagradables las cosas que te hace y la frecuencia de éstas.
SI TU PAREJA…
– Critica tu forma de vestir o pensar.
– Se enfada si no le avisas de que sales, de que salgas sin él/ella y de no saber a dónde vas.
– Te compara con otras chicas/chicos.
– Pretende anular tus decisiones.
– Se molesta si te llama/sales con un amigo.
– Se enfada por cosas sin importancia.
– Te asusta cuando se enfada.
– Te controla las llamadas/mensajes del móvil o del correo electrónico.
– Se ríe de ti delante de tus amigos.
– Te acusa de coquetear cuando te ve con otros chicos.
– Te acusa de ligar cuando te ve con otras chicas.
– Te amenaza cuando no haces lo que quiere o si le vas a dejar.
– Te asusta decirle que no estás de acuerdo con él.
– Sientes que hagas lo que hagas nunca es bastante para él.
(Guia Ayuntamiento de Boadilla del Monte)
Adolescentes: Relaciones Sanas | Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel"
12 agosto, 2013 en 18:57
[…] Indicadores […]
Indicadores de la violencia de género para adolescentes | Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel"
14 agosto, 2013 en 12:58
[…] Indicadores […]
Carlos Cabrera Grau.
20 enero, 2014 en 12:58
Quiero recomendar el libro “EL INFIERNO DE MARTA”, disponible en castellano, yo lo conozco en valenciano, de la EDITORIAL BROMERA. El autor es PASQUAL ALAPONT y se completa con una excelente guía del psicólogo y criminólogo VICENTE GARRIDO de la UNIVERSIDAD de VALENCIA.
No más violencia de género
21 enero, 2014 en 11:07
Hola Carlos, nuevamente muchas gracias por tu aportación. ¡NOmasVG!
casa rural castielfabib
7 septiembre, 2018 en 9:03
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.
Saludos