Esta guía está dirigida a personas con responsabilidad política y a profesionales del ámbito local que tengan
que realizar acciones encaminadas a abordar la violencia contra las mujeres. Pretende ser un instrumento de
apoyo para la elaboración de planes locales de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres a fin de mejorar la respuesta y actuación frente a este fenómeno, así como conseguir un cambio en el modelo de relación social entre hombres y mujeres que conciba la convivencia sin violencia.
En el marco de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género aprobado por el Consejo de Ministros en diciembre de 2006, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) elabora esta guía como instrumento de apoyo a la elaboración de planes y campañas de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres con el fin de mejorar la respuesta y actuación ante este fenómeno, así como un cambio en el modelo de relación social entre hombres y mujeres.
La FEMP es una Asociación de Entidades Locales que agrupa Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares, y dirige esta guía a responsables políticos y personal técnico del ámbito local en materia de Igualdad y/o Violencia de Género.
Tras la definición de conceptos clave y de los objetivos de Sensibilizar y Prevenir, hace un análisis del contexto social, creencias socioculturales y posibles mitos y falacias que giran entorno a este fenómeno. Aporta ejemplos y propuestas, así como indica pautas para contrastar si la campaña que se esté elaborando es idónea para cubrir los objetivos propuestos.
La Guía se divide en los siguientes apartados:
- Algunos conceptos: violencia contra las mujeres, género, igualdad.
- Principios generales para orientar la sensibilización y la prevención de la violencia hacia las mujeres desde una entidad local.
- Sensibilizar y prevenir: ¿de qué se trata?
- Criterios para las propuestas de sensibilización.
- Criterios para las propuestas de prevención.
- Pasos básicos para la planificación de un Plan Local de Sensibilización y Prevención contra la Violencia contra las Mujeres.
- Glosario.
- Anexos que recogen legislación y ejemplos de campañas.
La guía forma parte de nuestra colección de Guías y Manuales. Y como siempre os animamos a descargar
compartir
y difundir.
¡No más violencia de género!
guia-femp-y-entidades-locales-violencia-de-genero.pdf
Grace Santacoloma
14 octubre, 2015 en 22:00
Estoy intentando descargar la Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Violencia contra las Mujeres pero es imposible. No se puede descargar ningún archivo.