Los padres, familiares y amistades de mujeres jóvenes que han padecido –o padecen– violencia por parte de sus parejas se preguntan:
- ¿Qué puedo hacer?
- ¿Qué debo hacer?
- ¿Hasta dónde implicarme?
- ¿Cuándo intervenir?
- ¿Cómo hacerlo?
- ¿Dónde ir a buscar ayuda?
En esta guía, ¿Qué hacer si mi hija ha sido maltratada? por la reputada psicóloga Sonia Vaccaro, se intenta ayudar con algunas de las respuestas a esos interrogantes. El objetivo fundamental es brindar orientación y asesoramiento a aquellas personas que, con su apoyo, serán quienes ayudarán a superar la situación de violencia y con su presencia podrán prevenir situaciones de alto riesgo.
Está elaborada a través de la experiencia con padres y amistades que se han dirigido a consultar al Servicio de Asistencia preocupados/as por la seguridad de una persona querida. Todas estas personas compartían una característica común: se sentían confusos/as por no saber cómo ayudarla sin que ella se sintiera invadida u ofendida. También fue elaborada con el aporte de las jóvenes, víctimas de la violencia de su pareja, quienes nos enseñan cada día.
Rosa Eugenio
17 septiembre, 2013 en 11:04
Mi hija es maltratada psicologicamente (comprobado) y fisicamente (creemos) por su novio. Ella ha intentado varias veces dejarle pero el siempre la acosa, llora y pide perdon y no la deja hasta que ella vuelve con el. Llevamos asi 5 anios y la impotencia es muy grande. No se que hacer porque creo que ella ha entrado en un circulo del cual es complicado salir. Se ,que ella lucha en su interior para dejarle pero hay otros aspectos que al final la hacen volver con el. En fin, que estoy desesperada porque no se como ayudarla. Aveces pienso que en vez de ayudarla casi consigo lo contrario.
El problema es que yo vivo fuera de Espana y ella vive en Madrid.
No más violencia de género
19 septiembre, 2013 en 10:59
Hola Rosa, puedes ponerte en contacto con nosotros en el siguiente correo: nomasvg@nomasvg.com (y así podemos facilitarte un número de teléfono en privado para asesoramiento). También puedes llamar al 016 y al telefono de ANAR -600 50 51 52 ó 91 726 01 01. Y pide consejo. Sigue en contacto y procuraremos ayudarte.