Inicio Artículos Hombres que abren camino para despojarse del machismo

Hombres que abren camino para despojarse del machismo

10 minuto leer
1
0
4,323
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" hombres-igualdad-madrid-850x491 Hombres que abren camino para despojarse del machismo

El título es un extracto de un tuit de Marina Marroquí en una de las presentaciones del libro de Nuria Coronado: “Hombres por la igualdad”. En el libro se recogen entrevistas a hombres conocidos hablando resaltando la necesidad de que los hombres luchen también codo a codo contra la violencia machista y por la igualdad necesaria de mujeres y hombres.

El diario El Mundo a raíz de la presentación en Madrid, ha publicado algunas de esas entrevistas, que aprovechamos para reproduciros a continuación. Como ya sabéis el próximo 23 de marzo tendrá lugar la presentación en Valencia, a la que por supuesto, estáis todxs invitadxs (recomendamos confirmar asistencia en editorial@loquenoexiste.es por motivos de aforo).

“El que crea que el machismo es un problema exclusivo de las mujeres es que no ha entendido nada”, apunta Domingo Antonio Edjang Moreno. Más conocido como El Chojin, es uno de los raperos más conocidos de España. En 2005 lanzó la canción El final del cuento de hadas contra el maltrato a las mujeres y participa regularmente en foros y talleres de feminismo.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" chojin-buena Hombres que abren camino para despojarse del machismo

 

UN BUEN HOMBRE YA NO ES AQUEL CAPAZ DE PROVEER, EL PILAR, EL CABEZA DE FAMILIA, LA DECISIÓN ÚLTIMA…

EL CHOJIN

– ¿Puede un hombre ser feminista?

– Puede y debe serlo. Hasta que seamos no iguales, sino equivalentes, hasta que tengamos el mismo valor. Un buen hombre ya no es aquel capaz de proveer, el pilar, el cabeza de familia, la decisión última… Un buen hombre es aquel capaz de acompañar a su pareja no de una manera preestablecida, sino de la manera que decidan entre los dos. No hay unas normas establecidas del feminismo, y eso lo complica todo, los roles cambian para abrirse en un abanico casi infinito de posibilidades. Pero tenemos la lógica de la igualdad, que no es un arma menor.

– ¿Y cómo acertamos con el encaje?

– Si tomamos como fin último la erradicación del machismo por completo, vamos a vivir frustrados una generación completa porque va a ser muy complicado acabar con esto del todo. Los triunfos deben ir en pequeñas dosis y esperar a que se estabilicen las aguas para saber dónde tiene que estar cada uno.

– ¿Le da miedo como personaje público ser señalado por alguna conducta machista?

– Yo he oído discursos feministas con los que no estoy nada de acuerdo, auténticas salvajadas, pero a veces tienes que apretar los dientes y callarte porque apuestas por el final del camino. Lo ideal sería que hasta que lo consigamos no hubiera una caza de brujas pero si es el precio que hay que pagar, pues se paga y ya está.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" salazar Hombres que abren camino para despojarse del machismo

SI EL MACHISMO PERDURA ES PORQUE LOS HOMBRES HEMOS SIDO CÓMPLICES. AUNQUE NO SEAMOS ACOSADORES NI VIOLADORES NI PUTEROS, GUARDAMOS SILENCIO CÓMPLICE

OCTAVIO SALAZAR

“Ante lo que está ocurriendo lo primero que tenemos que hacer lo hombres es ponernos delante del espejo, analizarnos y darnos cuenta de la situación privilegiada que tenemos por el simple hecho de ser hombres. Y justo después asumir la parte de responsabilidad que nos corresponde para transformar el statu quo“, asegura Octavio Salazar, profesor de Derecho Constitucional y autor de El hombre que (no) deberíamos ser. “Ellas llevan siglos planteándose su lugar en la sociedad, nosotros nunca lo hemos hecho. La gran revolución pendiente del siglo XXI es la masculina“, insiste Salazar. “Y ese proceso sólo lo podemos hacer quitándonos todas esas capas de cebolla, las máscaras que la masculinidad nos ha ido imponiendo, todo lo que siempre ha implicado ser ‘un hombre de verdad'”.

Octavio Salazar recoge en su libro un “decálogo para la nueva subjetividad masculina”. Habla de la necesidad de transformar las estructuras de poder, de que los hombres dejen de gozar de manera acrítica de sus privilegios, dejen de estar ausentes en lo privado y de creerse omnipotentes, que no huyan más de lo femenino, “que nos amariconemos un poco”, reclama, “en el sentido más positivo del término”, que seamos “militantes” contra la desigualdad. “Si el machismo ha perdurado a lo largo de los siglos es porque los hombres hemos sido cómplices, en muchos casos con nuestro silencio. Aunque no seamos acosadores ni violadores ni puteros, hemos guardado silencio cómplice”, denuncia. “Los hombres tenemos que dejar de dar lecciones a las mujeres y trabajar con nosotros, entre nosotros, porque estamos carentes de modelos. Por ser ‘hombres de verdad’ hemos vivido muy cómodos, pero también hemos renunciado a un montón de cosas, a lo más privado, a las emociones. Si cada uno asume su responsabilidad daremos un paso histórico. Y si no lo hacemos, esto se quedará así otro par de siglos”.

“Así” significa que el conjunto de salarios recibidos por mujeres suma un 23% menos que el de los hombres, que tres de cada cuatro directivos son varones, “así” es que las mujeres aún dedican el doble de horas a las tareas del hogar que los hombres, “así” es también que en 2017 medio centenar de mujeres fueron asesinadas en España por sus parejas o ex parejas, que ya son 12 este año, casi un millar desde el año 2003, cuando empezaron a recogerse estadísticas oficiales. Y “así” es que, todavía hoy, uno de cada cuatro jóvenes considera “normal” la violencia en la pareja y más del 20% de los españoles de 15 a 29 años cree que la violencia machista es “un tema politizado que se exagera mucho”. El año pasado se triplicó en España el número de menores detenidos por violencia machista.


Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" Invitación-HPLI-Valencia-1024x722 Hombres que abren camino para despojarse del machismo

Lee aquí la reseña de “Hombres por la Igualdad”
Cargue Artículos Más Relacionados

Un comentario

  1. […] Hombres que abren camino para despojarse del machismo […]

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …