Inicio Sin categoría III Marxa Contra La Violència De Gènere en València

III Marxa Contra La Violència De Gènere en València

13 minuto leer
0
0
1,658
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" marxa-violencia-genere-693x491 III Marxa Contra La Violència De Gènere en València

Estamos ya cerca del 25 de noviembre, DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO.Y se organizan actos, eventos, marchas y… No es la primera vez que lo escribo: no está mal que ese día 25 o alrededor de él se sensibilice a los ciudadanos sobre la importancia –libertad, dignidad, igualdad, democracia- de la erradicación de la violencia de género, pero….¡esa sensibilización debe de ser constante, casi diaria, porque la lucha por la igualdad y dignidad es cosa de todos y de todos los días!

En esta ocasión damos difusión a la III MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO que tendrá lugar en la Valencia –en otras ciudades tendrán lugar marchas semejantes-. Promueve y organiza la MARCHA una asociación bien conocida por los valencianos, Asociación Alanna, una asociación que todos los días atiende a las mujeres víctimas de violencia de género, les presta ayuda de todo tipo…¡les acompaña en su reintegración total en la sociedad! Por eso, y por sus acciones y actividades, por su empuje y generosidad…¡estamos junto a ellas!

JOSE-ANTONIO BURRIEL

ASOCIACION ALANNA

Asociación ALANNA, es una asociación sin ánimo de lucro que opera en toda la provincia de Valencia y puntualmente en el resto de comunidad Valenciana, trabajando con mujeres y para mujeres desde el año 2002. Luchamos por la igualdad, luchamos por erradicar las diferencias de género, luchamos contra la violencia de género. Así, y de acuerdo a nuestros valores, un 60% de las mujeres que trabajamos en Alanna, hemos pasado por una situación de exclusión, debido a la violencia de género.

Desde hace 16 años, y con el objetivo de luchar por la igualdad, en nuestras acciones está puesto en marcha el programa integral con mujeres víctimas de violencia de género INSERTAS DONA. Trabajamos junto a programas e instituciones que nos apoyan en este trabajo, cómo la Generalitat, la Policía Nacional y local, juzgados, casas de acogida….

Nuestros objetivos son los de combatir la situación de violencia de género e institucional que sufren las destinatarias del PROGRAMA (y por ende sus hijxs), e intentar remover cuantos obstáculos impidan el retorno o adquisición de una situación de “normalidad”, tanto en su vida personal como social. Así, trabajamos con cada mujer, dotándolas de herramientas que les permitan afrontar su vida de manera independiente, libre y tranquila, así como con los recursos y habilidades necesarios para superar las secuelas del maltrato.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" alanna-03 III Marxa Contra La Violència De Gènere en València

Se trata de un recurso donde cada mujer puede desarrollar una actividad diaria cultural, social, de apoyo mutuo, formativa, además y sobretodo, donde reciban apoyo emocional, soporte en sus compañeras, entendimiento, un sitio dónde se le apoye en la educación de sus hijxs, dónde se le cree una nueva red social en la que sustentarse y sentirse fuerte.

Por otra parte, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género establece la creación de programas de acción específicos orientados a las víctimas de violencia de género que están inscritas como demandantes de empleo, tanto para la consecución de empleo por cuenta ajena como al autoempleo.La independencia económica de cada una de nosotras es vital y prioritaria. De aquí que una parte del proyecto en el que venimos trabajando con INSERTAS DONA, un programa en que el objetivo es situar a la mujer víctima de violencia de género en una mejor posición a la hora de enfrentarse a su proceso de búsqueda de empleo, aumentando su disposición para el empleo, mediante la realización de un itinerario, con el fin último de conseguir su inserción en el mercado laboral.

Las acciones de esta parte del proyecto se dirigen a mejorar las cualificaciones, la búsqueda de empleo y el desarrollo de las iniciativas emprendedoras, a través de acciones de orientación laboral integral, formación para el empleo y formación y apoyo a la creación de empresas y al autoempleo. La ejecución de este proyecto cumple una función social al ocupar a mujeres víctimas de violencia de género y con serias dificultades para integrarse en el mercado laboral. Gracias al desempeño de un trabajo la mujer adquiere el rol normalizado (o rol del trabajadora) por encima del rol de víctima. El trabajo se convierte así en un elemento de doble valor para las mujeres: por una parte, el valor intrínseco del desempeño de una actividad y sus beneficios (sociabilidad, organización del tiempo, refuerzo de la autoestima, independencia social, y económica, etc.); por otra parte, el valor del elemento terapéutico por el que el trabajo va a incidir directamente sobre su estado, mejorar su funcionamiento, aumentar la valoración de sí misma, normalizar conductas, sentirse útil, activa, estimulada por una tarea y enriquecida gracias a la relación con las demás personas. El trabajo es la vez, resultado y determinante del proceso. Como ya hemos mencionado, el rol normalizado permitirá a las mujeres (re)-conocerse, (re)-hacerse, (re)-quererse. Convirtiéndose en un vehículo más eficaz para este tránsito hacia la libertad.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" alanna-02 III Marxa Contra La Violència De Gènere en València

Por encima de todo, nuestro programa se centra en una premisa: sabemos que las mujeres con las que caminamos necesitan un lugar donde sentir que están fortanleciéndose, y trabajando por su futuro inmediato, donde se las valore y se las apoye, donde sentirse bien y tranquilas y donde se relacionen con mujeres que están o ya han pasado por su misma situación y están mejorando su vida, lo que les motiva a seguir adelante y no retroceder pasos ya dados. El programa funciona gracias gracias a un buen número de personas voluntarias. Por desgracia , los apoyos económicos recibidos desde las instituciones públicas son irrisorios, para el montante y necesidad de nuestro programa.

A lo largo de estos años hemos atendido a 1521 mujeres. Todas ellas derivadas desde diferentes organismos instituciones y recursos especializados. Y buen número por que nos conocen. Cada mujer que entra en Alanna es una guerrera consciente o inconscientemente, que lucha contra la violencia machista. Cada una es parte de Alanna y participa de las decisiones y acciones sociales culturales y educativas que organizamos. Cada mujer alannera es la voz de muchas mujeres que todavía no pueden gritar ¡Basta de violencia machista!.

Alanna participa de muchas formas en la erradicación de la violencia: manifestaciones, escritos y denuncias, jornadas, ponencias….

  • Tutelaje “mujer a mujer”.
  • Acompañamiento social
  • Formación pre-laboral en diversos ámbitos.
  • Inserción laboral
  • Talleres lúdicos y deportivos
  • Talleres terapéuticos: yoga, defensa personal, arte terapia
  • Grupos de autoayuda
  • Atención psicológica individual y grupal
  • Vivienda de tránsito
  • Seguimiento y apoyo legal
  • Búsqueda/equipamiento de viviendas
  • Quedadas de ocio y cultura
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" alanna-logotipo III Marxa Contra La Violència De Gènere en València

Estos son los Valores que caracterizan toda su actividad: Comunicación; Solidaridad; Confidencialidad; Equidad; Confianza; Honestidad y transparencia; Coherencia; Humildad; Respeto; Compromiso; Profesionalidad;

Y asi concibe su misión: Alanna tiene como misión contribuir al logro y desarrollo de una sociedad inclusiva, sostenible e igualitaria, realizando programas locales que provoquen la inclusión social de los colectivos más vulnerables, principalmente mujeres, menores y familias, y colaborando con el tejido social, político y empresarial en la lucha contra la exclusión social.

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" marxa-violencia-genere III Marxa Contra La Violència De Gènere en València
Cargue Artículos Más Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …