Cómo y dónde denunciar
Atención directa gratuita en el ámbito social, psicológico y jurídico, por parte de profesionales, durante las 24 horas del día los 365 días del año.Acogida y escucha puntual y permanente.
Información sobre tus derechos y sobre los recursos existentes.
Ayuda profesional para paliar y/o superar las consecuencias del maltrato a través de una intervención psicosocial individual y grupal.(Ver más)
Listado de los teléfonos de atención a las víctimas de violencia de géneropor Comunidades Autónomas.
¿Qué es el teléfono 016?
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,pormedio de la Delegación delGobierno para la Violencia de Género, presta el Serviciotelefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, a través del número telefónico de marcación abreviada 016. (Ver más)
Entre las misiones de los Equipos de Mujer-Menor de la Policía Judicial de la Guardia Civil destacan:
Asesorar y atender personalmente a las víctimas solicitando los apoyos asistenciales ofrecidos por otras Instituciones públicas.
Instruir las diligencias policiales en los hechos relevantes así como desarrollar la investigación criminal hasta su esclarecimiento.
Apoyar a las Unidades Territoriales de la Guardia Civil a solucionar aquellos problemas que afectan de forma específica a la mujer y el menor. (Ver más)
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género es una organización dependiente del ministerio de Sanidad encargada de proponer la política del Gobierno contra las distintas formas de violencia de género e impulsar, coordinar y asesorar en todas las medidas que se lleven a cabo en esta materia. (Ver más)
En esta dirección web del Servicio de Atención a la Mujer (SAM) de la PolicíaNacional ofrecen, paso por paso, lasactuaciones a seguir en caso de ser víctima de un caso de violencia de género. También podrás encontrar información sobre el marco júridico (legislación) sobre este servicio de la Policía Nacional. (Ver más)
La Fundación FAVIDE pone a disposición de las víctimas de violencia degénero una red de centros de asistencia y acogida donde informan a las mujeres víctimas de malos tratos.
A través de sus oficinas y centros de acogida la Fundación se encarga de gestionar ayudas y acompañar a la víctima en en actuaciones judiciales, presentación de denuncias, ruedas de reconocimiento o toma de declaraciones. (Ver más)
El Instituto de la Mujer, organismo autónomoadscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tiene como función la promoción y el fomento de las condiciones que posibiliten la igualdad social de ambos sexos y la participación de las mujeres en la vida política, cultural, económica y social. (Ver más)