La legislación vigente sobre violencia de género.
A continuación tenéis las leyes vigentes más relevantes sobre violencia de género con una breve explicación. Después os presentamos esas mismas leyes en modo tabla para facilitar su acceso y descarga completa. ¡No más violencia de género! El amor no es posesión. El amor es respeto a la libertad del otro.
Ley organica 1/2004 de medidas de protección integral.
Norma jurídica esencial para la erradicación de la violencia sobre las mujeres. Señala los objetivos a conseguir, así como las distintas medidas en educación, publicidad, sanidad, etc. Determina las funciones de los juzgados de violencia sobre la mujer, los delitos de violencia de genero y sus sanciones, etc. El preámbulo y los tres primeros artículos son fundamentales para entender esta importante ley.
Ley 27/2003 sobre la Orden de protección.
Pone en marcha esta importantísima medida para las mujeres víctimas de violencia de género. Determina el procedimiento a seguir.
Sentencia del 14/05/2008 del Tribunal Constitucional.
Ante algunas dudas acerca de la constitucionalidad de la ley orgánica de medidas de protección, el tribunal constitucional señala en esta sentencia su constitucionalidad, y explica las razones de la ley.
Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Conjunto de normas jurídicas para tratar de alcanzar una igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Protocolo de actuación y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.
protocolo-actuacion-fuerzas-seguridad-nomasvg.pdf
Guía de criterios de actuación judicial frente a la violencia de género (consejo general del poder judicial) 2013.
Índice de normas Internacionales, Nacionales y Autonómicas.
Criterios-de-actuacion-judicial-frente-a-la-violencia-de-género.doc
Listado completo de la legislación vigente y más relevante en modo tabla:
Con la intención de mantener el archivo de documentos legislativos lo más actualizado posible, os rogamos nos enviéis o pongáis en los comentarios enlaces o documentos legales de relevancia. Muchas gracias por la colaboración.
Laura
18 mayo, 2015 en 10:31
Hola, tenéis un problema con los enlaces, cuando se entra en ellos no redireccionan a un PDF, como se indica en la web, llevan a una página de código.
Un saludo.
No más violencia de género
18 mayo, 2015 en 10:46
Hola Laura,
muchas gracias por avisar. Estamos trabajando en ello, pero no hemos encontrado aún cuál es la razón del problema. En cuanto tengamos una solución avisaremos por aquí. Para acceder a los documentos puedes hacer uso del siguiente método: pinchas con el botón derecho del ratón, y en el menú desplegable seleccionas la opción “Guardar enlace como”, así te descargará directamente el documento, y lo podrás abrir sin ningún problema en tu equipo con tu programa de lectura de PDFs.
Sl2
NOmasVG.
MARIA MARGARITA JIMENEZ GOMEZ
21 noviembre, 2015 en 23:18
Creo que para llamar legislación española hay que incluir todas las leyes autonómicas, que también son españolas, y para poner al día la información hay que incluir el reciente Estatuto sobre Víctimas y la última sentencia del Supremo, que sienta jurisprudencia, y por la que los padres sentenciados por el asesinato de la madre llevarán aparajeda la privación de la patria potestad, sin necesidad de un procedimiento civil posterior, como hasta ahora. También sería conveniente referirse a la reciente Ley del Menor, por la que a los hijos también se les considera, a todos los efectos, víctimas de violencia de género.
María
21 noviembre, 2016 en 23:24
Hola… necesito ayuda e información Jurídica.
Mi historia es muy triste y quiero luchar por mí, dejar de ser sumisa. Leo la legislación y entiendo que debo plantarle cara a áquel que me hizo tanto daño psicológico durante más de 20 años, hasta conseguir verme yo misma como un trozo de carne, que solo vale para satisfacerle…
PODRÍAN FACILITARME un número de teléfono o Dirección de Castellón o Valencia de algún abogado especialista en violencia de género?? Ya sé que la manipulación y el maltrato psicológico es más complicado de demostrar, pero yo, por suerte puedo demostrarlo.
Gracias por leerme.
No más violencia de género
23 noviembre, 2016 en 9:45
Hola María,
antes que nada todo nuestro apoyo a tu valentía por dar este primer paso y efectivamente como dices, el maltrato psicológico presenta más dificultades, pero también es demostrable. Estamos buscando un/a abogado/a experto/a, cuyos datos te facilitaremos en los próximos días en el correo que dejaste con el comentario.
¡Muchos ánimos y abrazos!
VIOLENCIA DE GÉNERO – PSICOLOGÍA Y SALUD
31 marzo, 2017 en 21:22
[…] NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO […]