Inicio Artículos Los hijos ante la violencia de género

Los hijos ante la violencia de género

6 minuto leer
1
0
2,615
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" 0008065149 Los hijos ante la violencia de género

Jose-Antonio Burriel

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" 0008065149 Los hijos ante la violencia de género

Entre las posibles conclusiones de la Subcomisión del Congreso para el Pacto de Estado sobre la Violencia de Genero dos se refieren a los hijos de la víctimas de violencia de género; es decir, a los hijos del padre que ha maltratado a su madre y que ha sido condenado por sentencia firme. ¡Ya iba siendo hora, pues la Justicia no había acabado de entender dos cosas: que un padre maltratador no puede ser, un buen padre, y que los hijos –y la ley lo ha reconocido- son víctimas directas de la violencia de genero ejercida sobre su madre!

1. Orden de alejamiento para menores. El Partido Popular apunta que también podría haber un alto nivel de acuerdo en la decisión de extender a los menores la orden de alojamiento que el juez dicte contra el padre. Se dan casos de que el juez dicta una orden solo para la madre, y cuando el padre se queda con los niños, los mata, como así sucedió en Córdoba con José Bretón, y en otros muchos casos. Bueno, los asesina o los maltrata o los utiliza para seguir maltratando a la madre. Alguien ha dicho: para un maltratador los hijos son “como una pieza de caza”

Que sentido tiene que el padre tenga una orden de alejamiento de la madre y que los hijos tengan que verse con el padre un dia a la semana o los fines de semana. Ni siquiera en los llamados Puntos de Encuentro. Y llegan “los puristas”: el padre sigue teniendo la patria potestad mientras no se le retire por sentencia firme. ¿Patria potestad cuando ha maltratado a la madre de sus hijos? ¡Vamos ya…!

2. Eliminar el derecho de información. Los hijos de mujeres maltratadas, en algunos casos, tienen que recibir asistencia psicológica. Este tratamiento tiene que ser autorizado por el padre maltratador, según el artículo 156 del Código Civil. Con este pacto se pretende que se elimine esta autorización. La portavoz socialista señala cómo «se han producido denuncias de los padres contra psicólogos porque entienden que sus hijos reciben el tratamiento sin permiso». ¡Otra incongruencia de las leyes!

Se pone en manos del padre maltratador el poder seguir haciendo daño –maltrato- a la madre negando a esta que puede llevar a sus hijos a un médico especialista o a recibir tratamiento para recurarse del maltrato hacia su madre. Vuelvo a repetirlo: un maltratador ha mostrado con su violencia hacia la madre que no quiere a sus hijos… ¡Que no venga diciendo ahora que se preocupa por ellos y que tiene que autorizar a la madre cualquier acción que puede considerarse “extra”!

Patria potestad: Potestad que tienen los padres sobre los hijos que aún no están emancipados.

Esto no está entre las posible conclusiones, pero vale la pena recordar que la patria potestad es un derecho que corresponde a los padres sobre los hijos no emancipados. ¿Deberes? Por supuesto, y es algo que parece olvidarse con frecuencia. El padre maltratador al que no se le haya retirado la patria potestad por sentencia firme, sigue teniendo ese derecho. Pero también los deberes inherentes. Pregúntese: un padre que se niega a que su hijo fuese tratado por un especialista ante una enfermedad o recibiera terapia para recuperarse de la violencia de género que ha presenciado en su hogar con la madre ¿cumple con la patria potestad? ¡A otro con ese cuento!

Cargue Artículos Más Relacionados

Un comentario

  1. rosario

    19 junio, 2017 en 15:31

    mi hija fue abusada y maltratada por su progenitor aparte de ser amenazada de muerte la menor lo a dicho muchas veces y aun asi es obligada verlo en el pef incluso abiendo declarado su propia hermana, que fue testigo del golpe que dio ala menor en el pecho.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …