Para concluir esta semana especial, os dejamos con un resumen de la participación de la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel” en los actos alrededor del 25 de Noviembre en Valencia, en concreto en el acto de la Generalitat Valenciana, FEMREALITAT, y en el del Ayuntamiento de Valencia.
Queremos agradecer en nombre de nuestro presidente, José Antonio Burriel, el reconocimiento sorpresa que le entregó la Generalitat Valenciana en la entrega de los premios de fotografía NODONAIGUAL, dentro de la campaña de este año FEMREALITAT. Tal y como dijo Burriel en el momento, es un premio que nos compromete ahora más que nunca a luchar con todo nuestro empeño y hasta el último hálito de vida, contra la violencia de género.
FEMREALITAT, IVAJ – Generalitat Valenciana – Exposición NoDonaIgual
La consellera de Bienestar Social ha entregado los galardones del III Premio Fotográfico #NODONAIGUAL, organizado por el IVAJ.GVA JOVE y la dirección general de Familia y Mujer, con el objeto de sensibilizar e involucrar a los jóvenes de la Comunitat en la problemática y la gravedad que supone ser víctima de violencia de género, además de estimular y premiar su creatividad.
En esta edición se han presentado 44 participantes con un total de 98 fotografías, 16 participantes de categoría de Grupo ,de 14 a 17 años , y 28 de categoría individual, de 18 a 30 años. Los premiados han sido, la obra titulada “Escapar”, presentada por el grupo del Colegio Oller de Valencia y la obra “Mirada perdida”, presentada por el grupo del I.E.S. El Caminàs de Castellón. Los dos premios consisten en una actividad de dos días de duración para el grupo y el profesor de las incluidas en el programa “Vive tu Comunidad”, a realizar en uno de los albergues del IVAJ.GVA JOVE .
En la categoría Individual han recibido los premios las obras “Som Iguals”, presentada por Lorena Pozo Ródenas y “Él te ayuda”, presentada por Miriam Gamuz Gea . Los dos premios consisten en un curso de idiomas, de hasta dos semanas de duración, en el extranjero, de la oferta de “Cursos de idiomas en el extranjero” del IVAJ.GVA JOVE en uno de los siguientes países: Alemania, Austria, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Portugal, Rusia, y Suiza.
Además,por primera vez, se ha otorgado una Mención Honorífica a un trabajo de investigación, y ha sido para el titulado ‘Historias de vida y exclusión y violencias: las mujeres institucionalizadas en los centros de protección de la Comunitat Valenciana’ de Gabriela Moriana.
la Campaña Institucional que con el hagstag #FEMREALITAT ha englobado diversas actuaciones en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dirigidas a toda la población en general, pero muy especialmente a los más jóvenes, a través de una iniciativa que pretende implicar al mayor número de personas posible en el diseño de la propia campaña.
Así, con la finalidad de promover la participación activa de los ciudadanos y convertirlos en los verdaderos autores de la creatividad definitiva de la campaña institucional, la Generalitat lanzó una invitación a los ciudadanos para que enviasen tuits con mensajes de apoyo a la eliminación de la violencia con el hashtag oficial #FEMREALITAT.
El lema ‘Añádele carácter’ es también el lema protagonista en el cartel definitivo de la Campaña.
De manera sorpresiva, se reconoció el trabajo de José Antonio Burriel durante más de 20 años contra la violencia de género, con la entrega de un diploma especial.
Podéis ver todas las fotos del evento, así como las exposiciones de años anteriores en la página del IVAJ.
Actos del Ayuntamiento de Valencia el 25 de Noviembre.
El Ayuntamiento de Valencia se adelantó ayer con el ya tradicional acto institucional que se lleva a cabo en la puerta principal del Ayuntamiento, como un gesto de apoyo a las víctimas de la violencia machista y de rechazo de cualquier agresión contra las mujeres. La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, acompañada de la Concejala Delegada de Bienestar Social, Ana Albert, y el resto de la Corporación,presidió la iniciativa, que comenzó con la lectura del citado bando, que este año ha realizado la exjudoca valenciana, Ana Carrasco, como símbolo del compromiso del deporte con la lucha contra la violencia de género.
Los actos municipales en torno al 25 de noviembre continuarán por la tarde en el Hemiciclo del Ayuntamiento, donde la Concejala Delegada de Bienestar Social e Integración, Ana Albert, entregó el premio del «II Concurso de carteles del 8 de marzo, convocado bajo el lema «Mujeres mayores, grandes mujeres». En el mismo acto, la Concejala reconoció el trabajo de atención y prevención de la violencia de género llevado a cabo por la periodista y directora del «Certamen de Cortos por la Igualdad» Paqui Méndez, quien ha realizado numerosas conferencias, charlas y talleres relacionados con la prevención.
La judoka Ana Carrascosa leyó el manifiesto contra la violencia de género. En este bando, la deportista valenciana ha recordado que el Ayuntamiento de Valencia trabaja de forma transversal para avanzar en esta lacra social y ha aludido al recientemente aprobado protocolo de actuación en situaciones de violencia contra las mujeres en la ciudad de Valencia, una iniciativa dirigida a dar respuesta a la necesidad de coordinación municipal entre agentes intervinientes en estos casos.