Queridxs amigxs, hoy os destacamos las declaraciones de Obama, no por novedosas, sino por su relevancia como líder mundial, y la capacidad de llegar a millones de personas, de cualquiera de sus mensajes. Las declaraciones de Obama se producen a raíz de la brutal paliza del jugador de la Liga Nacional de Fútbol Americano, Ray Rice a su mujer.
“La violencia de género es despreciable e inaceptable en una sociedad civilizada. Golpear a una mujer no es algo que haga un hombre de verdad”, explicó la Casa Blanca en un comunicado de prensa.
La reacción se dio después de un video inédito en donde aparece el corredor Ray Rice, de los Baltimore Ravens, dándole un puñetazo a su pareja, Janay Palmer. Tras darse a conocer las imágenes, la decisión de los directivos del equipo fue terminar su contrato.
Hasta aquí la noticia, y también las declaraciones condenando, como no podía ser de otra manera, los hechos. Sin embargo, queremos hacernos eco en esta entrada, del artículo escrito por NOELIA RAMÍREZ para SModa de El País, en donde analiza los comentarios y reacciones en prensa y medios a Janay Palmer, que pidió en su día perdón por “su papel la noche del incidente”. Janay ha criticado duramente la expulsión de su marido y ha salido en defensa de éste y de “su amor verdadero” en su cuenta de Instagram.
Estamos con la autora en que la víctima no es culpable, y criticarla por seguir con el ex-jugador, es no saber nada sobre los procesos que siguen las víctimas de violencia de género, y por supuesto, de cuál es el mejor camino para ayudarla. Os recomendamos encarecidamente la lectura del artículo de Noelia Ramírez, que sigue también el hilo conductor que explicamos en NOmasVG cuando decimos que debemos tener la mano tendida a la víctima en todo momento, y que también publicamos en su día: OCHO COSAS QUE NO PUEDES ESPERAR DE UNA MUJER MALTRATADA.
Con todo ello, esperamos contribuir al debate en vuestros comentarios. A continuación tenéis el artículo de Noelia.
Encima de maltratada, apaleada
Las críticas a Janay Palmer por seguir con el jugador de la NFL que la agredió brutalmente demuestran la doble víctimización que sufren las afectadas por violencia de género
11 DE SEPTIEMBRE DE 2014
07:30 H.
“Él, un hijo de puta y su mujer que lo perdonó y lo defiende, una tonta perdida”.
“Y después de eso, ¿se casa con él? Él es un sinvergüenza, ella es tonta de remate”.
“Y luego se casa con él, qué piensa, ¿que va a cambiar cuando estén casados? Nadie la juzga a ella, se juzga solita”.
Estos son algunos de los comentarios y reacciones que se pudieron leer ayer en la página de Facebook y en la noticia que El País publicó a propósito de la expulsión de la NFL de Ray Rice, el jugador que agredió a su pareja el pasado mes de febrero y que ha sido desterrado del fútbol americano después de que TMZ filtrase un vídeoen el que se comprueba la brutal agresión que propinó a la que por aquel entonces era su novia (y ahora esposa), Janay Palmer. La joven, que pidió en su día perdón por “su papel la noche del incidente”, ha criticado duramente la expulsión de su marido y ha salido en defensa de éste y de “su amor verdadero” en su cuenta de Instagram. “Quitarle algo al hombre que amo, por lo que se ha esforzado al máximo toda su vida, sólo para ganar audiencia, es terrible. ¡Se trata de nuestra vida! ¿Por qué no lo entienden? Si sus intenciones son lastimarnos, avergonzarnos, hacernos sentir solos, quitarnos toda la felicidad, entonces lo han logrado en muchos niveles. Por ahora continuaremos creciendo y mostrándole al mundo lo que es el amor verdadero”, apuntaba en la red social.
Sus declaraciones y actitud de apoyo total frente a su marido y agresor han provocado un alud de críticas en las redes sociales, incapaces de comprender por qué una mujer llega a casarse con un hombre capaz de escupir sobre su cara, golpearla brutalmente y arrastrar por el suelo sin miramientos (Ray y Janay se casaron en marzo, semanas después de que un vídeo parcial de la agresión del ascensor se filtrase. En junio celebraron una ceremonia privada, donde la hija de ambos, Rayven –en honor al equipo de Ray, los Ravens–, baila el Happy de Pharrell en lo que parece una fiesta idílica). La incredulidad de la opinión pública, no obstante, puede caer en un nuevo caso de agresión. Comentarios como “es tonta de remate” o “si sigue con él, es culpa suya” reflejan cómo la sociedad sigue tendiendo a generar una doble victimización sobre aquellos que padecen violencia doméstica. Por un lado, existe la agresión de su pareja. Por otro, ve como su entorno social culpabiliza y menosprecia la decisión de convivir y mantener la relación con un maltratador.
La víctima no es culpable
“Desde fuera todo parece muy fácil y de solución instantánea, pero las mujeres necesitan una recuperación integral para salir de este tipo de relaciones. El proceso que pasa una víctima de violencia de género dura una media de 10 años. Hasta que ha pasado esa fecha, la agredida no se plantea salir de la situación que vive“, explica la directora de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas de la Junta de Andalucía, Encarnación Aguilar. La complejidad emocional de este tipo de relaciones afectivas acentúa la dificultad de su tratamiento y el “¿por qué diablos sigues con él?” no es el mejor acercamiento. “Probablemente nos enfrentamos a otras situaciones demaltrato verbal, violencia sexual y psicológica y una fuerte dependencia emocional que debe trabajarse sin caer en la doble victimización”, apunta Aguilar, que también dirige el congreso anual para el estudio de la violencia contra las mujeres.
El estudio Permanencia de la víctima en una relación de maltrato, a cargo de los catedráticos en psicología clínica Pedro J. Amor y Enrique Echeburúa, ya destaca “la importancia de respetar las decisiones de las víctimas con objeto de prevenir la victimización secundaria” y apunta a dos factores psicosociales que son auténticas barreras para el abandono de la relación: la dependencia económica del agresor(Rice ganaba más de 35 millones de dólares anuales en los Ravens, cuando pidió la mano de Palmer, le regaló un anillo de compromiso dentro de un Acura a estrenar) y la presencia de hijos pequeños a cargo de la víctima (antes de que terminase la universidad, Palmer se quedó embarazada y no pudo acabar sus estudios hasta después de dar a luz).
Para leer el artículo completo (con el final y la historia de Beverly Gooden, una escritora que ha narrado en una cadena de tweets por qué tardó tanto en salir de una relación tóxica) ¡sigue el enlace!