Inicio Artículos Pacto de estado contra la violencia de género

Pacto de estado contra la violencia de género

4 minuto leer
1
0
2,503
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" pacto-de-estado Pacto de estado contra la violencia de género

 Por Jose-Antonio Burriel

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" pacto-de-estado Pacto de estado contra la violencia de género

“Entre todos, entre iguales, tenemos algo en que creer, un mundo nuevo por  hacer”. Estribillo de la canción “Entre todos” del proyecto YgualeX y de su APP. La escuché en la presentación del proyecto, la he escuchado varias veces más. Un runrún interior ha recorrido mi ser: entre todos podemos ser capaces de conseguir una sociedad donde la igualdad sea el fundamento de la auténtica libertad. ¡Tengo esa ilusión! Me ilusiona que más personas, también instituciones,  se sumen al esfuerzo.

Pero…es necesario un Pacto  de Estado contra la violencia de género:

  • una voz unánime de los representantes de los ciudadanos que diga de una vez por todas “BASTA YA”
  • porque se necesita presupuesto económico para apoyar las medidas que se adopten
  • porque los ciudadanos deben saber que sus  dirigentes están con ellos.

Y para que el Pacto de Estado sea eficaz, es preciso que los diputados sean conscientes que:

  • sin igualdad y con violencia de género no es posible una convivencia pacifica
  • que, preocupados como están del bienestar social, no olviden que la igualdad forma parte de ella
  • que el pensamiento patriarcal machista no puede seguir instalado en la sociedad, en las relaciones hombre-mujer.

Un Pacto de Estado que no se quede en palabras solemnes, sino que contemple y abarque todos los  aspectos sustanciales:

  • educación
  • sanidad
  • atención a las victimas
  • reformas necesarias de las leyes
  • protección de los hijos.

Me imagino que sobre sus  mesas tendrán algunos apuntes sobre este tema. Eso espero. De todos modos, no se preocupen, pues una diputada socialista, máxima experta, ya se preocupará de “poner les las pilas”. Yo seguiré insistiendo.

Y no sería mala idea, ni muchísimo menos,  que dejaran que especialistas, expertos y hasta  victimas les marcaran el camino. Escúchenles, no vaya a ser que se enrollen, sus señorías, en demasía o se vayan por los cerros de Úbeda.

Por si les sirve de algo, tomen nota

  • las víctimas de violencia de genero necesitan atención especializada
  • jueces, fiscales, policías, psicólogos, médicos, trabajadores sociales, etc., especializados, pero no con cursillos “de tres al cuarto”
  • y necesitan apoyo económico
  • y apoyo para romper el silencio.

Entre todos, claro que entre todos podemos. Señores diputados, no sean pacatos, ni alicortos de vista. Dejen el postureo, dejen de mirarse el ombligo. Demuestren que la sociedad les preocupa. Les espero en el camino. O lo hacen o les apretaremos las clavijas.


Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" alma-logotipo Pacto de estado contra la violencia de género Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" amar-logotipo-2-150x150 Pacto de estado contra la violencia de género

 

Cargue Artículos Más Relacionados

Un comentario

  1. Emilia Caballero Alvarez

    8 febrero, 2017 en 11:08

    Me parece un acierto esta llamada de atención al sentido común del Parlamento. Efectivamente hay que escuchar a quienes diariamente viven esta realidad que encuentran las víctimas de violencia de género. Una realidad donde las deficiencias son de todo orden y el desconocimiento de este específico fenómeno es proverbial.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …