Por Jose-Antonio Burriel
La vida tiene colores que la #ViolenciaDeGenero oculta. Nunca más, #PorEllas Por el fin de la #CifraDeLaVergüenza (del Twitter de Susana Gisbert)
En el cuaderno “Ya está bien” y en la introducción que escribe el Magistrado-Juez Enrique Ortola se lee: “’Ya está Bien’ es la fase que muchas mujeres formulan cuando optan por salir de situaciones de sumisión y discriminación que sufren en sus ámbitos más íntimos, iniciando un camino hacia la libertad que no siempre es sencillo y que precisa de su fortaleza y convicción para mantenerse inflexibles en la defensa de su dignidad, Nuestro sistema legal fija los mecanismos para ayudar y proteger a esas mujeres, pero resulta imprescindible su colaboración en cada una de las fases de ese proceso. Y esa colaboración solo puede prestarse desde su seguridad y determinación, sin dudas sobre la inconveniencia de la realidad que sufren y de la esperanza en la vida que merecen”
ALGUNAS CONSIDERACIONES
Y antes de comentar algunas de las frases del cuaderno algunas consideraciones. Y ya que se habla del sistema legal diré:
- La ley señala unos concretos derechos de la mujer víctima de violencia de género:
- La asistencia jurídica en el momento de la denuncia. Una asistencia clave para que la denuncia sea completa, se adecue al protocolo policial existente. Una asistencia en las comisarías o puestos de la Guardia Civil. Es el comienzo de la seguridad para la victima
- La asistencia psicológica. Derecho también establecido en la ley. Una asistencia que ayudara a la determinación de la mujer en su camino hacia la salida, en su recuperación integral. Y una asistencia psicológica inmediata. Resulta vergonzoso –e inadmisible- que esta asistencia se demores semanas. Y los jueces y fiscales -que velan por los derechos de las víctimas- deben vigilar que esa asistencia se lleve a cabo, y deben hacerlo con firmeza.
- La especialización en el tema de la violencia de género es muy importante, y lo es porque estamos ante un delito completo. Una especialización que exige, entre otras cosas:
- Que los juzgados de violencia sobre la mujer –todos, también los llamados juzgados mixtos- estén especializados, tanto en lo que se refiere a los jueces, como a los fiscales y a los funcionarios
- Que las denuncias –Policía Nacional y Guardia Civil- sean atendida por funcionarios especializados. Esa especialización garantizaría una denuncia completa y una valoración del riesgo más segura
- La especialización debe extenderse a los servicios sociales que atienden a la mujer en el tema de la violencia de género.
- Y, por supuesto, a los abogados del turno especializado y a los psicólogos que atienden a las mujeres víctimas de violencia de género.
- ¿Para cuándo los Juzgados de lo Penal especializados?
FRASES: LO QUE ES AMOR Y LO QUE NO ES AMOR
- El amor une a las personas. Nunca ata unas a otras
- El amor se gana con esfuerzo, No se impone por la fuerza
- Las palabras con amor son bonitas y convencen. No insultan o vencen
- Los gestos enamorados acarician y explican. No golpean ni castigan
- Quien te quiere dejara que elijas con libertad tu camino a la felicidad
- Si te retienen, insultan, atacan, pegan o amenazan, no te confundas. Eso no es amor
Amor
- Unión
- Esfuerzo
- Convencimiento
- Caricias y entendimiento
- Respeto a la libertad
No amor
- Atadura
- amenazas
- Imposiciones
- Insultos o “victorias”
- Castigos
- violencia
- No respetar la libertad del otro
Todos debemos reflexionar, y ayudar a la mujeres victimas de violencia de genero a reflexionar y que se determinen con convicción a buscar la salida. ¡La violencia de genero es todo lo contrario que el verdadero amor, no nos confundamos!
Descárgate aquí el cuaderno: “Ya está bien” por el Magistrado-Juez Enrique Ortolá
Maria
3 octubre, 2016 en 21:00
Yo no se como salir mi marido no me deja ver a mi mama ni a nadie de mi familia y tengo 5 hijas con el me dice q la casa es de el y mata por ella y yo no estoy casada con el
Que hago no quiero meter en problemas a mi familia ayuda
No más violencia de género
4 octubre, 2016 en 12:26
Hola María,
si puedes escribirnos por privado donde te encuentras, podremos recomendarte teléfono de ayuda, o asociación de confianza. Envía al: nomasvg@nomasvg.com
También, si estuvieras en España, puedes llamar directamente al 016, es un número que no deja rastro en la factura telefónica, por lo que quédate tranquila que no se puede averiguar que llamaste.
Lo dicho, ponte en contacto por privado y vemos cómo ayudarte.
Ánimos!!!!