Cada forma de llamar a la violencia contra las mujeres tiene implicaciones distintas
A lo largo de estos años de lucha contra la violencia machista, contra la violencia que ejercen los hombres por el mero hecho de ser hombres y considerarse superiores a las mujeres, por el mero hecho de ser mujeres y, por consiguientes, inferiores y bajo la dominación y posesión de los hombres, ha sido muy variada la terminología empleada (violencia de género, violencia doméstica, violencia intrafamiliar, terrorismo doméstico, etc.) Pero esa terminología no corresponde a los mismos conceptos. Por ejemplo, violencia domestica no es lo mismo que violencia de genero.
La terminología empleada estaba en relación con la profundización en la naturaleza del hecho y en sus consecuencias legales y sociales.
El reciente artículo publicado en VERNE por Emilio Sánchez Hidalgo desgrana, con claridad y profundidad, esa terminología. Ayuda, por consiguiente, a entender los diferentes planteamientos existentes y sus consecuencias.
Recomiendo la lectura completa del texto del artículo. ¡Es significativa y enriquecedora!
JOSE-ANTONIO BURRIEL