Artículo por José-Antonio Burriel, presidente de NOmasVG.
Terminaron las clases. Los menores y los adolescentes están ya de vacaciones. ¡Y el uso de las redes sociales e internet se incrementa! Y con los datos de los estudios y estadísticas nos podemos preguntar: ¿Se incrementan los riesgos de un mal uso de las nuevas tecnologías?
La respuesta es sencilla: ¡Por supuesto! Y muchos padres se preguntarán: ¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros hijos a un usos prudente de las redes sociales, evitar los riesgos y peligros que pululan por las redes sociales ante su uso un tanto alocado que algunos provocan aprovechándose de la inexperiencia de sus usuarios y su insensatez? No estoy planteando problemáticas no conocidas por los padres y educadores. Me estoy planteando como desde esta web puedo ofrecer ayuda.
Podéis encontrar en “Asociación No Más Violencia de Genero” numerosas referencias de ayuda para padres, menores, adolescentes y educadores: teléfonos, guías, consejos, APP, etc. Vamos hacerlo de un modo sencillo y práctico: a lo largo de las próximas entradas –cara a las vacaciones y al mayor tiempo libre- os iremos ofreciendo sugerencias contrastadas por su eficacia y de fácil acceso. ¡ESPEREMOS QUE OS SEAN UTILES Y DE AYUDA!
Estamos ante una página y un teléfono de ayuda de gran importancia para el uso seguro de las Redes Sociales. Estamos ante un instrumento eficaz y completo que nos ofrece el INSTITUTO DE CIBERSEGURIDAD DE ESPAÑA (INCIBE). Vale la pena entrar en esta página. Para animar a todos a conocer el teléfono y el instrumento que se nos ofrece, unas pocas indicaciones acerca de lo que podemos encontrar y aprender.
Las redes sociales son el instrumento que está empleando la sociedad para la comunicación. Proteger a los menores de un uso inseguro es vital. Y poder acceder a una web y a un teléfono de consulta gratuita para menores, educadores y padres puede ser un medio apto y esencial para dicho uso.
Dar a conocer la web y la línea telefónica y sus objetivos puede aportar seguridad. No dudo en recomendar que compartamos todos en nuestras redes sociales. ¡Todos estamos implicados en la protección de los menores!
El Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes se ha revelado como una herramienta eficaz para la prevención y la detección de situaciones de violencia de género en las que de una u otra forma son víctimas los niños, las niñas y los adolescentes. Porque son tanto víctimas los hijos e hijas de las mujeres que padecen violencia de género dentro de sus domicilios y también lo son las chicas jóvenes, adolescentes , que en sus relaciones sentimentales se ven atrapadas en la red de la violencia machista.
El compromiso del Teléfono ANAR con todos estos niños y niñas y adolescentes es escucharles, no dejarles solos, ayudarles a salir de la violencia, acompañándoles y dando a conocer a la sociedad en su conjunto el drama que están viviendo en demasiadas ocasiones de manera silenciosa, oculta.
La Fundación ANAR también lucha contra la violencia de género
No tengas miedo a llamarnos, queremos escucharte.
La Fundación ANAR junto con la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha una campaña de difusión del servicio de atención telefónica para tratar de llegar a todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro país que padecen en silencio la violencia de género.
De esta forma ha elaborado dos carteles para su difusión en los centros escolares: uno de ellos dirigido a los hijos e hijas de las mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito doméstico, y otro destinado a chicas adolescentes menores de edad victimas de violencia de género por parte de sus parejas sentimentales.