Educar en justicia – CGPJ: ¡Participa!
Puedes participar con tu clase en el programa "Educar en Justicia" promovido por el CGPJ. Solo tienes que contactar con su oficina de comunicación.
Puedes participar con tu clase en el programa "Educar en Justicia" promovido por el CGPJ. Solo tienes que contactar con su oficina de comunicación.
Los datos de este pasado año nos alertan de que sigue creciendo el número de víctimas de violencia de género. También resaltamos que hay más denuncias y hay más mujeres que solicitan, y consiguen, órdenes de protección.
La utilización del llamado “Síndrome de Alienación Parental” (en adelante, SAP), o la de una denominación alternativa pero con la misma virtualidad, para explicar y tratar de solucionar los problemas de relación entre padres e hijos tras una situación de crisis matrimonial -una de las reacciones referidas- es una preocupante realidad cada vez más común.
Este informe del Observatorio de Violencia Domestica y Violencia de Genero del Poder Judicial, el último realizado, ofrece datos interesante y conclusiones significativas y a tener en cuenta. Recomendamos descargar el informe completo.
Este proyecto pretende contribuir a erradicar la violencia sobre la mujer, destinado esencialmente a las mujeres que padecen ataques a su vida, libertad, igualdad y dignidad a manos de quienes les hacen creer que las quieren.
Un muy interesante documento del Observatorio de Violencia de Género y Domestica del Consejo General del Poder Judicial. Un documento que interesara especialmente a los juristas. Pero también a todo aquel que quiere conocer un poco más a fondo como el Poder Judicial aplica la Ley Integral: declaración de la víctima, quebrantamientos, atenuantes y agravantes, razones para la absolución, etc. …
Por José Antonio Burriel, presidente de la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel”. Artículo con reflexiones al respecto de la reunión mantenida el miércoles 3 de septiembre entre Ana Mato,Ministra de Igualdad y la presidenta del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona. Podéis acceder aquí a la nota de prensa, con subrayados sobre …
Nota de prensa de la reunión mantenida el miércoles 3 de septiembre entre la presidenta del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, con Ana Mato, Ministra de Igualdad. Reunión importante para la lucha contra la violencia de género. Se han tratado muchos temas. He subrayado los que me han parecido más importantes. Hoy: nota …
Artículo publicado por Emilia Caballero en su cuenta de Facebook A la Presidenta de violencia de género del CGPJ Esta mañana (4/8/2014) he escuchado en la Ser a la Sra Carmona a propósito de la decisión de la ONU en la que condena al estado español por permanente negligencia judicial y policial producida en el asesinato de una niña de …
por José Antonio Burriel, presidente de la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel” En lo que va de año han muerto 18 mujeres víctimas de la violencia machista. Seis de ellas habían presentado denuncia y aún así fueron asesinadas. La presidenta del Observatorio de Violencia de Genero y Domestica del Consejo General del Poder Judicial, María Ángeles …
INFORMACION SOBRE VIOLENCIA DE GENERO Ministerio de Sanidad 24 horas del dia 900 20 20 10 Telefono ayuda adolescentes Ministerio de Sanidad Aplicación para moviles Informacion sobre violencia de genero Cabildo de Tenerife Aplicación para moviles Informacion para adolescentes |
El programa de Radio Nacional de España “Tolerancia Cero” es un espacio de apoyo …
En la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel” trabajamos por la erradicación de la violencia contra las mujeres a través de la información, la comunicación y la formación sobre la violencia de género y la violencia machista.
El amor no es posesión, el amor es respeto a la libertad del otro.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Escuela de familias: Nos queda mucho trabajo todavía para erradicar la terrible percepción de posesió...