La nocividad de la violencia de género institucional
La violencia de género institucional es una de las más perversas formas de agresión, porque quien la ejerce lo hace bajo el amparo legítimo del Estado de Derecho.
La violencia de género institucional es una de las más perversas formas de agresión, porque quien la ejerce lo hace bajo el amparo legítimo del Estado de Derecho.
Mil juezas del mundo para la igualdad: 'Más mujeres, más justicia'
Los jueces y juezas nacemos, nos educamos y opositamos en la misma sociedad prejuiciosa que el resto de las profesiones, pero con mayor responsabilidad porque nuestras resoluciones tienen un gran impacto en la vida de las personas.
Entrevista a Gloria Poyatos, presidenta de la Asociación de Mujeres Juezas, sobre la perspectiva de género en el mundo de la Justicia y cómo, según sus palabras, "el maltratador no nace, se hace".
Artículo por Gloria Poyatos: "Hay que perder el miedo a la capacidad humana de cuidar. La Violencia genera violencia. El Cuidado genera Cuidado."
Una voz fuerte y clara, decidida, dando cátedra en la equidad de género con palabras y acciones inequívocas. Esa es Gloria Poyatos Matas.
Las juezas son ya el 64% de la judicatura española (por debajo de los 50 años), a pesar de no haber ni rastro de ellas en la foto oficial de la justicia, donde solo habitan hombres.
Juzgar con perspectiva de género no es una ideología ni una propuesta feminista, se trata de un mandato jurídico vinculante para los órganos jurisdiccionales.
INFORMACION SOBRE VIOLENCIA DE GENERO Ministerio de Sanidad 24 horas del dia 900 20 20 10 Telefono ayuda adolescentes Ministerio de Sanidad Aplicación para moviles Informacion sobre violencia de genero Cabildo de Tenerife Aplicación para moviles Informacion para adolescentes |
¡Más proyectos como este sumando contra la violencia de género! ¡Enhorabuena para lxs autorxs! …
En la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel” trabajamos por la erradicación de la violencia contra las mujeres a través de la información, la comunicación y la formación sobre la violencia de género y la violencia machista.
El amor no es posesión, el amor es respeto a la libertad del otro.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Escuela de familias: Nos queda mucho trabajo todavía para erradicar la terrible percepción de posesió...