Plan de seguridad personalizado para cada víctima con medidas de autoprotección (III de III)
Tercera y última entrega sobre las novedades del nuevo protocolo de valoración de riesgo para las víctimas de violencia de género ya incluido en el Viogen.
Tercera y última entrega sobre las novedades del nuevo protocolo de valoración de riesgo para las víctimas de violencia de género ya incluido en el Viogen.
Continuamos la serie sobre las novedades del nuevo protocolo de valoración de riesgo para las víctimas de violencia de género ya incluido en el Viogen.
INSTRUCCIÓN 4/2019, DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SEGURIDAD, POR LA QUE SE ESTABLECE UN NUEVO PROTOCOLO PARA LA VALORACIÓN POLICIAL DEL NIVEL DE RIESGO DE VIOLENCIA DE GÉNERO (LEY ORGÁNICA 1/2004), LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LAS VÍCTIMAS Y SEGUIMIENTO DE LOS CASOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO INTEGRAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (SISTEMA …
Estamos ante una instrucción importante. Importante tanto para las fuerzas policiales, como para todos los agentes sociales que atienden a las victimas. Y estamos ante una instrucción que, una vez mas, exige para su cumplimiento personal debidamente especializado. Que esta exigencia lleva consigo una dotación económica… ¡la protección de las victimas es deber prioritario de la sociedad!
La Secretaria de Estado para la Seguridad ha puesto en marcha un nuevo Protocolo para la Evaluación de Riesgo en Violencia de Genero (Viogen). Entrevista sobre el tema al profesor Echeburua, experto en violencia de género y la evaluación del riesgo –máximo experto- siendo sus comentarios de gran interés.
Por Jose Antonio Burriel Introducción “¿Alguien me puede explicar por qué una mujer ha de aguantar que cualquier salido le haga comentarios por la calle? Todos los días, señalo “todos” miradas y comentarios obscenos mientras voy y vuelvo del trabajo. Un día me meten en la cárcel porque con el que explote, se va a llevar una hostia bien gorda. Rrrrr.” …
Por José Antonio Burriel, presidente de la Asociación NOmasVG Introducción Jorge Zurita, experto policial en VIOGEN, (valoración del riesgo para el sistema de seguimiento de víctimas de violencia de género para todas las policías establecido en la Ley 1/2004), habló de este importante instrumento de protección a las víctimas en el V Congreso del Observatorio de Violencia del Consejo General del …
INFORMACION SOBRE VIOLENCIA DE GENERO Ministerio de Sanidad 24 horas del dia 900 20 20 10 Telefono ayuda adolescentes Ministerio de Sanidad Aplicación para moviles Informacion sobre violencia de genero Cabildo de Tenerife Aplicación para moviles Informacion para adolescentes |
Cierto es que las mujeres son víctimas directas de la violencia machista. Pero cierto es, y así lo reconocen las leyes, que los hijos son víctimas y víctimas directas.
En la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel” trabajamos por la erradicación de la violencia contra las mujeres a través de la información, la comunicación y la formación sobre la violencia de género y la violencia machista.
El amor no es posesión, el amor es respeto a la libertad del otro.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Escuela de familias: Nos queda mucho trabajo todavía para erradicar la terrible percepción de posesió...