I Foro Internacional de Género y Ciberseguridad: Intervención de nuestro presidente, José A. Burriel y vídeo resumen del foro.
Los dias 5 y 6 de Junio de esta año se celebró en León y organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), un Foro Internacional bajo el lema “Género y Ciberseguridad”. En su momento ya dimos cuenta del evento en “I Foro Internacional de Género y Ciberseguridad”.
En el Panel 4, “Delitos de género en la red: avanzando en la protección hacia un mundo digital más seguro.”, intervenían:
- Modera: Elvira Tejada (Coordinadora Nacional de la Fiscalía de Criminalidad Informática)
- José Antonio Burriel (Presidente de la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel”)
- Carlos Yuste (Central de Seguridad Informática – UIT)
- Juan A. Rodríguez (Jefe Dpto. Delitos Telemáticos – Unidad Central Operativa – UCO)
- Carolina Alvarez (Directora del Departamento Jurídico Asoc. Stop Violencia de Género Digital)
Como se puede ver, en el Panel participaba Jose-Antonio Burriel, nuestro presidente. Y lo hizo poniendo la atención de los expertos y de los numerosos asistentes en un tema importante para la prevención de la violencia de género entre los mas jóvenes: La presión de las redes sociales, de determinados programas televisivos, de canciones, de anuncios, etc.; una presión que por la inmadurez propia de esas edades y por la falta de sentido critico consiguiente, influye poderosamente en su vivencias de las relaciones afectivas que han aparecido en sus vidas. Una presión que trastoca los valores que pretenden vivir y la educación que reciben. E insistió nuestro presidente en su intervención en la necesidad de acciones decididas de las autoridades para proteger a los menores, principio esencial en las finalidades de la acciones de la sociedad. Una intervención que Jose-Antonio Burriel define como “un paraguas para los mas jóvenes”. “Estamos -afirmó- entre la libertad de expresión y la protección de los menores, algo que hay que resolver, aunque para ello haya que modificar las leyes.”
El video del Panel 4 acaba de ser editado por el INCIBE. Os lo ofrecemos a todxs en esta página. Y señalamos los minutos del vídeo en los que interviene nuestro presidente.
MINUTAJE
- DESDE EL MINUTO 8, (comienza con la presentación que hace de Jose-Antonio Burriel la moderadora) hasta el MINUTO 24. (final de la Intervención de Jose-Antonio Burriel)
- PREGUNTA DESDE EL PÚBLICO, que contesta Jose-Antonio Burriel, después de la primera hora, el MINUTO 3, hasta el final del Panel.
VÍDEO-RESUMEN
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA), organizó el “I Foro Internacional de Género y Ciberseguridad: creando un mundo digital más inclusivo v1.0”, en el Auditorio Ciudad de León, los días 5 y 6 de junio de 2017.
Sus objetivos principales fueron:
– Promover el intercambio de información y el desarrollo de conocimientos sobre género y ciberseguridad.
– Analizar la situación actual y problemática de género tanto a nivel nacional como internacional en relación al sector de la ciberseguridad.
– Debatir sobre los principales problemas en relación a la violencia de género en el ámbito digital.
Adolescentes y violencia de genero: confianza, ayuda y paraguas |
14 septiembre, 2017 en 9:14
[…] Y junto a esa confianza en que los jóvenes desean vivir una relación afectiva sana, junto a mostrarles los obstáculos y animarles a cortar a tiempo la toxicidad en la relación, lo que he dado en llamar “un paraguas para los más jóvenes”. […]