Inicio Opinión Violencia de genero: en torno a las denuncias

Violencia de genero: en torno a las denuncias

6 minuto leer
0
0
2,512
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" si-te-pega-no-te-quiere Violencia de genero: en torno a las denuncias

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" si-te-pega-no-te-quiere Violencia de genero: en torno a las denuncias Los datos siguen constatándolo: son muchas las mujeres victimas de violencia de género que no denuncian su situación ante la Justicia, lo que provoca desprotección. Y la campaña del Ministerio de Sanidad es continua y clara: “Hay salida”; y la denuncia es paso decisivo para la salida. La pregunta surge con claridad: ¿Por qué la reticencia a denunciar? Las repuestas a la pregunta son múltiples y de diverso contenido. Voy a referirme en estas líneas a algunas cuestiones que considero importantes en torno a la reticencia a denunciar. Hay que hacer llegar a la mujer victima de violencia de género un mensaje rotundo y claro: Ningún ser humano merece ser golpeado; la violencia de género es un delito; el agresor, es el único responsable de su comportamiento; ningún argumento o razonamiento justifica la violencia o el maltrato. Y como no puede existir neutralidad ante la conducta violenta, ante el delito, el mensaje debe calar en la sociedad, y la respuesta de ésta debe llegar claramente a la victima de violencia de genero tanto de palabra, como en gestos de apoyo, y, no lo olvidemos, de repulsa y condena al agresor. ¡La mujer debe tener el convencimiento de que no está sola! Si la mujer se siente sola, duda del apoyo o teme comentarios acerca de su propia culpabilidad, no dará el paso decisivo de la denuncia. La “Guía de Primeros Auxilios Psicológicos a las Victimas de Violencia de Genero” de la Guardia Civil recoge algunas de las razones por las que las victimas no denuncian o retiran las denuncias. Todas esas razones –falsas razones- tienen que ver o con la falta de sensibilización del entorno de la victima y de la sociedad o no la amenaza real o posible del agresor.. “Algunas de las razones manifestadas por las propias víctimas son:

  • Vergüenza: “¿Que van a pensar de mí los vecinos, mi familia…?”
  • Miedo: “Ahora si que la he armado”
  • Falta de confianza en el sistema policial/judicial: “No va a servir de nada”
  • Falta de información: “¿Y ahora qué hago?”
  • Falta de papeles en regla (inmigrantes)
  • Otras razones:
    • Presiones familiares: “¿Con quién vas a estar mejor?”. “¿Cómo vas a vivir ahora?”
    • Amenazas (tanto hacia ella como a sus hijos): “Si me denuncias no lo cuentas”
    • Pánico a las consecuencias (miedo a que se cumplan las amenazas anteriores)
    • Estar en la fase de reconciliación de la violencia “luna de miel”, dándole otra oportunidad.”

Añadiría otra razón: temor a ser acusada de denunciar falsamente. Falacia, falsedad, perversidad que es “lanzada” de cómo continuo en los medios de comunicación por los machistas. Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" miguel-lorente-denuncias-falsas-1-300x117 Violencia de genero: en torno a las denuncias Flor de Torres Porras, fiscal de Violencia sobre la Mujer en Andalucía sostiene, en entrevista reproducida por Servimedia, que existe intencionalidad con las llamadas ‘denuncias falsas’ y echa mano de los datos. De las aproximadamente 130.000 denuncias por malos tratos presentadas en 2012, se incoaron 20 por ser presuntamente falsas “y de esas 20, cuatro acabaron en sentencia”. Y en esa misma entrevista señala que en la violencia machista solo hay sufrimiento y debilidad emocional y reta “a quien cuestiona la verosimilitud de la violencia de género, que se venga conmigo a un juzgado y vea la realidad”. ¡Ya le gustaría a los machistas que la violencia de género se tornara invisible como no hace muchos años!

Cargue Artículos Más Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …