Por José Antonio Burriel, presidente de la Asociación NO Más Violencia de Género “José Antonio Burriel”
Los esfuerzos por llegar a las víctimas de violencia de genero son constantes, constantes y necesarios: hay, debe de haberla, salida para quienes sufren en sus vidas la barbarie de la desigualdad, de la violencia machista. Pero… ¡todo esfuerzo es poco!
Y el Colegio de Farmacéuticos de Valencia ha dado un paso al frente, una acción más para hacer llegar el mensaje “hay salida”. Y lo ha hecho con una iniciativa pionera, pionera por ahora porque confío en que más empresas se sumen: en los tiquets de las compras realizadas en las oficinas de farmacia de la provincia de Valencia aparecerán los teléfonos más importantes para atender, aconsejar e informar a las mujeres víctimas de violencia de género y a todos aquellos que quieran asumir su responsabilidad en la erradicación de la lacra de la violencia de género.
Cientos de miles, millones a lo largo de un año, los ciudadanos usuarios de la red farmacéutica valenciana sabrán de la existencia del 016, Fundación Anar y el centro especializado de la Comunidad, conocerán aun más de lo que ya conocen. Y otro efecto previsible: una mayor sensibilización. Porque ante la insistencia de “la llamada de atención” podrían hacerse una reflexión: debe de ser importante el tema cuando, como “gota de lluvia fina”, una y otra vez se nos pide responsabilidad en la acción contra la violencia de género.
¡Por soñar imposibles, sueño que ella me quería! Eso dice la jota celebre. Y eso sueño yo –pondré todas mis fuerzas en hacer realidad el sueño- en la sensibilización social, de todos y cada uno de los ciudadanos, el sueño de la igualdad y dignidad de todas las personas, hombres y mujeres.
¡Tres hurras por la iniciativa del Colegio de Farmacéuticos de Valencia!