Inicio Opinión Violencia de género: mentiras y silencio

Violencia de género: mentiras y silencio

6 minuto leer
0
0
2,048
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" mentiras-y-silencio-violencia-de-genero Violencia de género: mentiras y silencio

por José Antonio Burriel, presidente de la Asociación No Más Violencia de Género “José Antonio Burriel”

Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" mentiras-y-silencio-violencia-de-genero Violencia de género: mentiras y silencio “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio” (Cicerón). No hay como recurrir a los clásicos para encontrarse con la autentica realidad, una realidad plasmada en una frase que se transmite a través de los tiempos. Porque si la mentira –negación de la realidad y que se expresa cual si fuera “verdad”- corrompe a la verdad, el silencio otro tanto.

Porque el silencio encadena la verdad en nuestro interior hasta conseguir, si es posible, que se olvide esa verdad. Porque el silencio intenta, si es posible, que se viva a espaldas de la verdad, cual si esta no existiera. Y añado: la mentira es falsedad que sustituye a la verdad, pero el silencio es cobardía que esconde la verdad hasta pretender que desaparezca.

Y la verdad de la violencia de género se intenta corromper con la mentira. Partiendo del hecho –así es y así hay que decirlo- de que la violencia de género tiene como única causa “la convicción” de que el hombre es ser superior a la mujer, estando ésta sometida a su posesión y dominio, se pretende “destrozar” esa verdad-realidad con la mentira: la violencia en la pareja es reciproca, las mujeres mienten para obtener beneficios, la causa de la violencia de genero es el alcohol, las drogas, etc., y no un pensamiento o ideología. Y no valen para convencer de que estamos ante mentiras que “corrompen la verdad de la violencia de genero” el poner sobre la mesa los datos ciertos de la violencia del hombre sobre la mujer, ni la falsedad     –la Justicia lo corrobora- de “las denuncias falsas”-, ni la no-explicación del alcohol o las drogas como causa de la violencia de genero. Y no vale porque “la mentira corre que se las pela”, porque es mejor que sea así para no tener que comprometerse como personas que somos en la lucha para la erradicación de la violencia de género, porque así vivimos en “la burbuja de yo no soy alcohólico, no soy machista, no maltrato”.

Pero el silencio sobre la verdad de la violencia de género corrompe la verdad aun más que la mentira. Que no se hable de la violencia de género, y como nada se dice… ¡nada existe! Que no salga a la luz nada sobre la violencia de género, de ese modo… ¡lo que sucede entre cuatro paredes, no sucede en la sociedad! Como en la Justicia de España: lo que no esta en los papeles –del sumario- no esta en el mundo.

Cuanto menos se hable, mejor. ¿Mejor para quien? Mejor para el agresor, pero también mejor para los agresores que permanecen agazapados entre las paredes del hogar o en el “silencio impuesto a la mujer”. Mejor para el entorno, así se mira hacia otro lado y se eluden responsabilidades. Mejor para la sociedad en general… ¡nada sucede, nada hay que hacer, ninguna responsabilidad!

Si se miente sobre la violencia de género, aún se puede discutir sobre la mentira y la verdad. Si se impone el silencio… ¡nada que hablar, porque nada existe! Termino como comencé: “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio” (Cicerón).

Artículo publicado también en la revista digital Ojos de Hipatiahttp://losojosdehipatia.com.es/opinion/violencia-de-genero-mentiras-y-silencio/

Cargue Artículos Más Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …