Inicio Artículos Violencia de género y presupuestos: ¿Palabras o realidades?

Violencia de género y presupuestos: ¿Palabras o realidades?

6 minuto leer
0
0
1,501
Asociación No Más Violencia de Género "José Antonio Burriel" traffic-lights-242323_1280-850x491 Violencia de género y presupuestos: ¿Palabras o realidades?

Jose-Antonio Burriel

LA NOTICIA

  • Los Presupuestos consignan solo 80 de los 200 millones previstos para el pacto contra la violencia de género. El proyecto de los PGE dice que Comunidades y Ayuntamientos deben aportar otros 120 millones. La ministra garantizó 200 millones en 2018 para el pacto contra la violencia machista.
  • Una partida presupuestaria de 4.860.000 euros será para pensiones de orfandad de hijos e hijas de víctimas de violencia de género.
  • El presupuesto prevé 3.000.000 de euros para la adaptación de los espacios e instalaciones policiales en las que se asiste a víctimas y testigos para que la víctima se sienta más segura (200 actuaciones)
  • 5.848.531 euros para aumentar el número de abogados de guardia para atender a las víctimas.
  • En el año 2017 se produjo un incremento de 16,4% más de denuncias de violencia de género. Por este motivo, el Gobierno considera necesario incrementar el número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que atienden a las víctimas, así como las horas dedicadas a atender a casos de violencia de género. Se reforzará el servicio con 1.086 efectivos en las unidades que atienden a las víctimas y un aumento de casi 1.800.000 horas/año, lo que supone un presupuesto estimado de 38.100.000 millones.

COMENTARIOS

  • El Gobierno dice que ha presupuestado 80 millones, pero que los 120 millones para cumplir lo prometido, es decir, 200 millones, depende de las Comunidades Autónomas. ¿Qué podrán hacer aquellas Comunidades infrapresupuestadas?
  • Adecuar los espacios e instalaciones policiales para atender correctamente a las víctimas de violencia de género es importante. Me pregunto: ¿para cuándo comisarías especializadas en la violencia de género?
  • Es loable el incremento de efectivos policiales para atender la violencia de género. Pero ese incremento debe de ser con agentes debidamente especializados.
  • Por cierto, también es loable el incremento de abogados del turno de oficio especializado en violencia de género. Y añado: ¿se vigilará la presencia inmediata de los abogados en la denuncia de la víctima de violencia de género en las comisarías? Las Consellerias de Justicia y los Colegios de Abogados deben estar vigilantes para la atención inmediata y no que la mujer víctima espere horas a la llegada del abogado. ¡Más abogados, sí, pero que cumplan con su cometido adecuadamente!
  • Y echo de menos alguna partida destinada a la atención psicológica inmediata de las víctimas de violencia de género. Y que no me digan que se produce, porque en muchos casos no es cierto. Quizás en algunas capitales sí, pero no en los pueblos.

MEDIDAS “PROMETIDAS”

  • EL 27 de diciembre, y a todo “bombo y platillo”, se anunció por el Ministerio la puesta en marcha de 26 medidas contempladas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Genero. Y repasando lo presupuestado, no veo algunas de las medidas “prometidas”.
    • Prevención y detección precoz de la violencia de género en todas las etapas educativos.
    • Protocolos de actuación y coordinación entre juzgado y administraciones.
    • Asistencia y protección de los menores. Y ello exigiría implementar los peritos judiciales y perfeccionar su formación y preparación
  • ¿Una vez más tendremos que cantar “Parole, Parole, Parole?

APENDICE

También sería conveniente que las Comunidades Autónomas y también entidades locales, y que se sumaron al Pacto de Estado con Planes y Medidas, dieran cuenta a los ciudadanos de su puesta en marcha y resultados.

Cierto es que los presupuestos son cortos. Pero lamentable seria que la voluntad de erradicar la violencia machista fuera tan solo “palabrería” o slogan publicitario.

Cargue Artículos Más Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira además

Fallece José Antonio Burriel, el Burri: una mano tendida para todxs

Hoy lunes, 16 de diciembre de 2019, se nos ha ido José Antonio Burriel de San Vicente, el …