Es el momento de la canción: cuando las palabras callan o son acalladas o están escondidas en el hondón del alma… surge el canto desde lo más hondo del ser.
Lo dice la canción: “Si se calla el cantor, calla la vida; si se calla el cantor, muere de espanto la esperanza, la luz, la alegría… Que se levanten todas las banderas, cuando el cantor se plante con su grito y que mil guitarras desangren en la noche una inmortal canción al infinito”.
José Hierro, el poeta, viene en mi ayuda: “Quisiera que tú me entendieras a mí sin palabras; / sin palabras hablarte, lo mismo que se habla mi gente. / Que tú me entendieras a mí sin palabras, / como yo entiendo al mar o a la brisa / enredada en un álamo verde”.
Y sin palabras hay que entender las vidas de las mujeres víctimas de la violencia machista. Y cuando estas, tras años de recuperación, ofrecen sus palabras a la música, o se deciden a cantar ellas mismas… ¡sus canciones y sus palabras que surgen desde sus almas, nos impulsan a todos a seguir generando igualdad!
A continuación una iniciativa que no dudamos en compartir y apoyar.
JOSE-ANTONIO BURRIEL.
Fabricanciones – Música frente a la violencia de género
Publicación de un disco con canciones compuestas por víctimas de violencia de género e interpretadas por artistas reconocidos.
“Me hace especial ilusión presentarte VIVE, un disco con canciones compuestas por víctimas de violencia de género e interpretadas por artistas reconocidos.
El proyecto surgió a través de un taller semanal de composición de canciones en el que quisimos involucrar a personas en situación de fragilidad, mujeres víctimas de violencia de género, en el proceso creativo de hacer canciones como vía y herramienta de empoderamiento.
El propósito final era la creación de un espacio de encuentro, de desarrollo personal y comunitario dirigido a mujeres víctimas de violencia de género que les posibilitara un desarrollo afectivo, personal y social.
El taller funcionó a modo de terapia grupal en busca de la reafirmación de las mujeres que en él participaron.
Canciones como vía y herramienta de empoderamiento.
Cada martes, tuve el honor de vivir con ellas cómo contaban y compartían sus experiencias de vida, trasladando un mensaje positivo que pone el acento en la recuperación y en el refuerzo de un mensaje: es posible salir del maltrato. Las letras de las canciones se elaboraron a partir de sus experiencias de vida y las melodías fueron compuestas por Rafa Sánchez, director musical del taller.
Los temas ya están grabados en estudio, interpretados por artistas de la talla de: Rozalén, El Kanka, Clara Montes, Luis Eduardo Aute, Olga Román, Ricardo Marín, Sandra Carrasco, la Mari de Chambao, Amparo Sánchez-Amparanoia y Rafa Sánchez.
Me siento inmensamente afortunada de formar parte del equipo de Generando Igualdad, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por la defensa y apoyo de los derechos y reivindicaciones de las mujeres, la igualdad de oportunidades y la no discriminación aunando esfuerzos, de un modo especial, en la lucha contra la violencia de género y la atención directa a víctimas de malos trato.
Comenzamos nuestra andadura en el año 2000.
Desde entonces, un equipo de profesionales voluntarias trabajamos día a día por cumplir el que para nosotras es nuestro objetivo prioritario: apoyar e intervenir tanto jurídica como psicológicamente con mujeres de cualquier edad y condición que tienen en común ser protagonistas de una historia de maltrato.
- Con las aportaciones obtenidas a través del crowdfunding que lanzaremos el próximo 14 de marzo podremos dar forma a un disco que pretende visibilizar la realidad de la violencia concienciando a la sociedad en la implicación y búsqueda de soluciones.
- Que otras mujeres que están pasando por una situación similar comprendan que: No están solas/Hay salida/ Si otras lo han conseguido, ellas también pueden vencer el miedo. Pueden y deben pedir ayuda.
- Conseguir fondos para el sostenimiento de la asociación Generando Igualdad con el fin de poder mantener y desarrollar la labor asistencial que venimos desempeñando desde el año 2000.
Toda la vida compartida y los sueños de tantas tardes de martes, las esperanzas, los miedos, las luchas y la alegría de haber sido más fuertes que las heridas son la materia prima de un disco que rezuma vida y dignidad”
ASOCIACION GENERANDO IGUALDAD
Acceso a donaciones:
https://www.verkami.com/projects/20972-fabricanciones-musica-frente-a-la-violencia-de-genero
Toda la info del proyecto en
Música Frente a la Violencia de Género
Vídeo resumen del proyecto GI+proyecto musical
Vídeo promocional campaña de crowdfunding (lanzamiento en Verkami el 14 de marzo)